• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina pasó los 10 MW instalados en generación distribuida

18/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Argentina pasó los 10 MW instalados en generación distribuida
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina sigue creciendo en materia de generación distribuida bajo la Ley Nacional N° 27424 luego de haber triplicado la capacidad durante el año 2021.

Y tras el segundo mes del 2022, la Secretaría de Energía de la Nación reportó que se alcanzaron 10222 kW instalados y conectados a la red mediante un medidor bidireccional en 760 usuarios – generadores.

Sin embargo, febrero fue un mes tímido para este segmento renovable, debido a que nuevamente hubo un vaivén en lo que respecta a capacidad, luego de un comienzo de año prometedor – enero sumó 717 kW -. En esta oportunidad sólo se incorporaron 399 kW en 25 U/G.

Pero en lo que respecta a potencia reservada por el distribuidor, dicho mes se colocó en el podio histórico con 927 kW, sólo por detrás de septiembre y noviembre de 2021 (1324 kW y 1178 kW, respectivamente).

Y si bien Argentina aún está lejos de las proyecciones realizadas en el Plan Nacional de Energía y de Cambio Climático de 2017 – cerca del 5% de la cantidad de U/G prevista -, hay evolución en la generación distribuida a nivel nacional.

Incluso diversas autoridades del gobierno anunciaron que se concentran en GD para el sector industrial y agroproductivo a partir de políticas públicas y posibles nuevos beneficios.

Asimismo, se debe añadir lo hecho por parte de las provincias del país para impulsar los techos solares en sus territorios, como así también aquellas que poco a poco se adhieren a la Ley Nacional N° 27424 y reglamentan las normativas correspondientes.

En este aspecto a nivel provincial, Córdoba sigue liderando el ranking de cantidad de usuarios – generadores como el de potencia instalada: 427 U/G y 6076,6 kW, a lo que se debe agregar otros 112 trámites en curso y 2381,3 kW de capacidad reservada.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Cabandié visitó obras en San Vicente y el ecopunto municipal

Siguiente

Chile quiere adherirse al tratado regional ambiental de Escazú

Siguiente
Chile quiere adherirse al tratado regional ambiental de Escazú

Chile quiere adherirse al tratado regional ambiental de Escazú

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version