• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié firmó convenios con Lucas Ghi para un espacio público sostenible y la gestión de residuos de Morón

15/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cabandié firmó convenios con Lucas Ghi para un espacio público sostenible y la gestión de residuos de Morón
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de dos acuerdos impulsados por la cartera ambiental nacional que buscan profundizar acciones en el marco de la gestión sostenible en cada municipio del país.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, rubricaron dos convenios por un importe de $ 34,3 millones para la puesta en valor de un espacio público sostenible y el equipamiento de la gestión de residuos sólidos urbanos (GIRSU) en el municipio.

En este sentido, Cabandié expresó: “Estamos muy contentos porque a fin de año vamos a tener la Plaza Azul o Monumento a la Bandera, como la llaman aquí los vecinos, totalmente renovada con materiales sustentables”. Además, el titular de la cartera ambiental afirmó: “Sabemos que es algo que el intendente de Morón impulsa hace muchos años, una política con enfoque ambiental”.

“Con este convenio que firmamos se abrirá una licitación para que los oferentes comiencen a realizar los juegos con madera plástica, circuitos para bicicletas, tomas para la carga de celulares, luminaria con LED y energía solar”, explicó el ministro y también aseguró: “Esta acción va a permitir la puesta en valor del espacio público, generar políticas de cercanía para el disfrute de los vecinos y las vecinas del municipio”.

El primer convenio se realizó en el marco del Programa Casa Común, y comprende la remodelación de la Plaza Azul, ubicada en la localidad bonaerense de Morón. Allí se también se plantarán árboles frutales y se pondrá en funcionamiento un huerta agroecológica.

Más tarde, Cabandié visitó el Centro de Reciclado de Morón, en donde se interiorizó del trabajo que el municipio realiza en relación a la gestión de residuos sólidos urbanos. Durante la actividad, el ministro expresó: “Este centro, le sirve a la comunidad para ahorrar dinero municipal, ya que aquello que se recicla en origen compone el ingreso de los recicladores urbanos que trabajan acá”.

En tal sentido, el funcionario explicó que los materiales reciclados “se venden y permiten un ahorro para el municipio para la disposición final en el CEAMSE”. “La economía circular es un proceso virtuoso que genera beneficios en la utilización de los recursos municipales”. “Nosotros tenemos que ayudar a los municipios ya que muchas veces los mismos no tienen los fondos suficientes, tenemos una Argentina desigual en relación a los ingresos municipales, por eso desde el organismo de Ambiente Nación vamos a brindar más equipamiento para optimizar la buena tarea que se está realizando hacia un desarrollo sostenible”, finalizó el ministro.

Anterior

La solar fotovoltaica es la fuente que más energía produce en Chile

Siguiente

Quieren aumentar el límite de la generación distribuida en México

Siguiente
Quieren aumentar el límite de la generación distribuida en México

Quieren aumentar el límite de la generación distribuida en México

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version