• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La solar fotovoltaica es la fuente que más energía produce en Chile

14/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La solar fotovoltaica es la fuente que más energía produce en Chile
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer bimestre del año registra un crecimiento del 56,6% en cuanto a la participación de esta tecnología en el sistema eléctrico, lo que la transforma en la segunda más importante del país.

De acuerdo al último reporte de estadísticas del sector de generación de energía eléctrica renovable (ver) elaborado Asociación Chilena de Energías Renovables Alternativas (ACERA), la participación de energías renovables no convencionales (ERNC) acumulada del año 2022 (enero y febrero), corresponde al 35,5% de la matriz eléctrica.

La más representativa fue la solar fotovoltaica, que generó el 19,3% de la energía consumida en ese bimestre (1.259 GWh).

Le siguió la eólica con el 11,2% (678 GWh); la biomasa y centrales mini hidro representaron el 2,1% cada una (139 y 114 GWh, respectivamente).

Por su parte, la generación hidráulica generó el 18,3%, de las cuales centrales de embalse tuvieron una participación de 10% (590 GWh) y las de pasada un 8,2% (524 GWh).

Las centrales térmicas acumularon el 46,3% de la generación de los primeros dos meses del año. El carbón fue la fuente que más energía generó, con el 26% (1.785 GWh), el gas natural un 17,8% (1.232 GWh) y el diésel con un 1,3% (79 GWh).

Pero un dato saliente del informe de ACERA hace suponer que la energía solar fotovoltaica en poco tiempo será la fuente que más energía genere dentro del sistema eléctrico chileno.

El reporte sostiene que la solar fotovoltaica creció en su participación respecto al año anterior en un 56,6%; por su parte, el carbón, mostró una caída del 16,1%.

Esto se debe a que, en virtud del plan de descarbonización, ya han cerrado 5 de las 28 centrales a carbón. En contraposición, hay cada vez más parques solares en funcionamiento.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Cabandié se reunió con la ministra sueca de Medio Ambiente, Annika Strandhäll

Siguiente

Neuquén: comenzó la inscripción del Programa de Formación en Empleos del Futuro

Siguiente
Neuquén: comenzó la inscripción del Programa de Formación en Empleos del Futuro

Neuquén: comenzó la inscripción del Programa de Formación en Empleos del Futuro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version