• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alberto Fernández y Juan Cabandié recorrieron las provincias de Corrientes y Misiones

01/03/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
Alberto Fernández y Juan Cabandié recorrieron las provincias de Corrientes y Misiones
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Estado y el titular de la cartera de Ambiente arribaron hoy a las provincias del Litoral para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales y anunciaron fondos destinados a conservación y restauración de bosques.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, recorrieron junto a los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y de Corrientes, Gustavo Valdés, la región afectada por los focos ígneos. También visitaron el centro de operaciones, ubicado en San Miguel, desde el cual el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) coordina el despliegue de brigadistas y medios aéreos. Allí, el Gobierno nacional informó el aumento que se destinará para paliar las consecuencias de los incendios forestales y de pastizales.

En primer lugar, Cabandié anunció el incremento del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos creado mediante la Ley n.º 26331 por un monto de $10 mil millones de pesos para el 2022. El fondo de la ley de bosques tiene un profundo sentido federal, que permitirá llevar a cabo acciones mediante el compromiso de todas las provincias, a la vez que se fortalecerán los sistemas de control y fiscalización, aumentando la presencia territorial y mejorando la tecnología para el monitoreo satelital de nuestros bosques.

Por otra parte, el ministro anunció el Plan Federal de Restauración de Bosques Nativos Argentinos Incendiados, para el cual se dispondrá de $500 millones para el año 2022. El mismo será articulado con las provincias y tendrá como objetivo la restauración de bosques nativos afectados por incendios, promoviendo la inversión en la producción de plantas nativas, la capacitación y la implementación de acciones de restauración de bosques.

Anterior

Colombia: liberarán 7 GW para proyectos de renovables

Siguiente

Aprueban más de $1.000 millones incentivos a energía renovable en República Dominicana

Siguiente
Aprueban más de $1.000 millones incentivos a energía renovable en República Dominicana

Aprueban más de $1.000 millones incentivos a energía renovable en República Dominicana

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version