• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ambiente anuncia aporte extraordinario de 300 millones de pesos a Corrientes para el combate de incendios

25/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Ambiente anuncia aporte extraordinario de 300 millones de pesos a Corrientes para el combate de incendios
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de un aporte de carácter extraordinario con el fin de afrontar los gastos que demanda la lucha contra el fuego.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, destinará un monto de $300 millones a la provincia de Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo. Así lo acordó el ministro nacional en un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés en la Casa de Gobierno de la provincia. La reunión tuvo como objetivo articular y coordinar el operativo y la disposición de los recursos en el territorio provincial.

El envío de fondos por parte del Gobierno nacional se enmarca en el artículo 31 de la Ley n° 26815 de Manejo del Fuego y se suma a los recursos ya desplegados por Nación en el territorio: 12 medios aéreos, 188 brigadistas y personal de apoyo, además de autobombas, maquinaria pesada, camión de comunicaciones y móviles de apoyo.

La provincia se comprometió a que el uso de los fondos será rendido según la solicitud y normas que establezca la cartera ambiental en las condiciones y plazos que a tal efecto se indiquen.

El ministro Cabandié permanece en Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales. Durante la mañana, el funcionario junto a la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza, sobrevolaron la zona de San Alonso y estuvieron en el campamento de brigadistas ubicado en la localidad de San Miguel donde funciona el Comando Operativo de Emergencias del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Asimismo por la tarde, Cabandié y Barboza participaron de una reunión en el Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia donde se articula la logística, aprovisionamiento y direccionamiento de las acciones en conjunto entre las distintas áreas provinciales que confluyen en el marco de esta emergencia ígnea.

Anterior

Ambiente lidera un equipo de trabajo para rescatar fauna silvestre afectada por el fuego en el norte argentino

Siguiente

YPF Luz inauguró parque eólico Cañadón León en Santa Cruz

Siguiente
YPF Luz inauguró parque eólico Cañadón León en Santa Cruz

YPF Luz inauguró parque eólico Cañadón León en Santa Cruz

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version