• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

México anuncia licitación de la segunda etapa del proyecto solar en la Central de Abasto

21/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
México anuncia licitación de la segunda etapa del proyecto solar en la Central de Abasto
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La convocatoria se hará desde los últimos días del próximo mes hasta fines de abril y se espera que la obra entre en operación el 23 de diciembre de este año.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la segunda fase del proyecto fotovoltaico para la Central de Abasto, “la planta solar más grande del mundo al interior de una ciudad”, la cual finalmente tendrá una capacidad de 18 MW, que se enmarca dentro del programa denominado “Ciudad Solar”.

La convocatoria se publicará el 28 de marzo en el micrositio de concursos de la Comisión Federal de Electricidad, quien dirigirá todo el proceso licitatorio, y los oferentes podrán presentar sus propuestas hasta el 22 de abril.

Posteriormente, el 2 de mayo, se llevará a cabo la apertura de los sobres con las ofertas económicas; mientras que la adjudicación se realizará una semana después, por lo que la firma del contrato con la empresa ganadora se hará el día 16 de dicho mes y las obras darán inicio al lunes siguiente.

Está previsto que la instalación de los módulos fotovoltaicos se haga en un plazo máximo de 214 días desde el inicio de obra. Esto quiere decir que debería entrar en operación el 23 de diciembre del corriente año.

Cabe recordar que recientemente se adjudicó a Fortius Electromecánica S.A. de C.V como compañía para llevar adelante la primera fase por un monto de $25,101,077.06. Etapa referida a los estudios e ingeniería de todo el proyecto y la instalación de dos sistemas fotovoltaicos de generación distribuida de 500 kW. En este caso, el 1° de marzo comenzarán los trabajos y culminará el próximo 30 de junio.

En total, el proyecto estará conformado por 36,000 módulos solares, distribuidos a lo largo de en las 24 naves del principal mercado mayorista y minorista de productos de consumo en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Ambiente anunció la creación de la Brigada Nacional Centro

Siguiente

Corrientes: Bolivia y Brasil envían ayuda para combatir los incendios

Siguiente
Corrientes: Bolivia y Brasil envían ayuda para combatir los incendios

Corrientes: Bolivia y Brasil envían ayuda para combatir los incendios

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version