• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jujuy: anunciaron resultados positivos en generación distribuida durante las primeras mediciones del año

17/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Jujuy: anunciaron resultados positivos en generación distribuida durante las primeras mediciones del año
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), en el marco de la política de generación distribuida de energías renovables, tiene en marcha el primer generador fotovoltaico en para abastecer a un edificio de oficinas de la administración pública de Jujuy, y recientemente la empresa distribuidora de energía entregó las primeras mediciones, que abarcan desde el 4 de noviembre al 5 de enero, con resultados altamente positivos.

Mario Pizarro, titular de la Secretaría de Energía, área del MISPTyV responsable del montaje y el proyecto de re ingeniería fotovoltaica, expresó que “estamos muy conformes con los resultados que obtuvimos en este primer periodo en marcha de nuestro generador fotovoltaico”; “esto demuestra que el trabajo que iniciamos con la conformación de la Ley de Generación Distribuida fue bueno, y nos llevó a realizar estas experiencias, tanto en nuestro Ministerio como en las dos escuelas técnicas, EET1 Y EET2, y los resultados son positivos: en nuestro caso, pudimos abastecer nuestras oficinas y el excedente fue aportado a la red y comprada por la empresa distribuidora de energía”, explicó.

Durante el periodo analizado, el generador fotovoltaico del MISPTyV llegó a generar 2000 kw/hora, lo que representa aproximadamente 29kw/hora por día que se generaron en promedio. “En base a estudios realizados por los equipos técnicos de la Secretaría de Energía, las oficinas del Ministerio de Infraestructura requieren aproximadamente 1500kw/h al mes, con lo cual los resultados de esta primera medición nos demuestran que se cubre la demanda de energía de las oficinas del edificio central, y entregamos el excedente a la distribuidora”, señaló Pizarro.

El secretario de Energía destacó que “en el sector energético no podemos hablar a corto plazo, pero estas experiencias nos demuestran que Jujuy está abocado a trabajar en materia de energías renovables, reingeniería, nuevas tecnologías e innovación”, y amplió que “ya tenemos esta ley, y adherimos a la normativa nacional; seguramente en los primeros días de marzo la Legislatura pueda iniciar los trabajos en materia de reglamentación, lo que nos va a permitir que los usuarios de energía de la provincia puedan acceder a la compra de sistemas fotovoltaicos y aportar desde sus hogares a la producción de energías renovables con beneficios impositivos ”.

La generación distribuida de energías renovables está contenida en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, que entre sus múltiples obras y acciones proyecta generación fotovolaica en parques solares conectados a la red de distribución provincial de entre 6 y 12 MW, con un aporte total previsto de 96 MW distribuidos en las regiones del Valle, Puna y Quebrada.

Fuente: Editorial RN

Anterior

BID Invest prepara acuerdos de hidrógeno verde en América Latina

Siguiente

Generación distribuida de México alcanzó máximos históricos durante el 2021

Siguiente
Generación distribuida de México alcanzó máximos históricos durante el 2021

Generación distribuida de México alcanzó máximos históricos durante el 2021

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version