• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cammesa destaca un fuerte crecimiento en demanda de las empresas por energías renovables

15/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cammesa destaca un fuerte crecimiento en demanda de las empresas por energías renovables
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la distribuidora Cammesa, en 2021 se contrataron en el Mercado a Término de las Energías Renovables 3.433.482 Mw/h.

El Mercado a Término de las Energías Renovables (Mater) está ante un alentador escenario para el desarrollo de proyectos de generación eléctrica orientados al segmento de grandes usuarios corporativos, con la creciente demanda de las empresas que buscan cubrir su consumo de fuentes sustentables y la oferta de nuevos proyectos de generación que permiten concretar inversiones millonarias.

La gran cantidad de proyectos que participaron en la última ronda del Mater por un total de 1728 Mw, reflejan el interés del sector privado en seguir creciendo en materia renovable, con contratos que pueden extenderse de 1 a 20 años y que ya no depende de la mediación de Cammesa.

El vigente régimen de fomento para el uso de energía renovables de la Ley 27.191 establece que todos los usuarios de energía eléctrica deberán contribuir con los objetivos de cubrimiento de energía eléctrica renovable, para lo cual los GU mayores a 300kW deben cumplir individualmente con objetivos de consumo propio.

De esta manera se abre un mercado de 1.813 empresas contempladas de las cuales 349 son consideradas Grandes Usuarios Mayores y otras 488 como Grandes Usuarios Menores las que deben alcanzar al 2025 un 20% de su demanda eléctrica de fuentes renovables.

En 2021, de acuerdo a Cammesa, la energía contratada en el Mater alcanzó los 3.433.482 Mw/h a través de 2.334 contratos, una cifra que en el sector podría crecer exponencialmente si hubiera disponibilidad de despacho, es decir capacidad en la red de transmisión para habilitar nuevos proyectos de generación.

Fuente: Télam

Anterior

Reglamentaron el régimen de recursos de energía distribuida de Mendoza

Siguiente

33 proyectos de renovables ya adjudicados solicitaron la baja de los contratos

Siguiente
33 proyectos de renovables ya adjudicados solicitaron la baja de los contratos

33 proyectos de renovables ya adjudicados solicitaron la baja de los contratos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version