• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié encabezó la reunión del Comité de Crisis Ígnea por los incendios en la provincia de Corrientes

11/02/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
Cabandié encabezó la reunión del Comité de Crisis Ígnea por los incendios en la provincia de Corrientes
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como resultado del encuentro se conformó el comando unificado para articular respuestas entre Nación y la provincia con el fin de combatir los focos ígneos y asistir a las personas damnificadas.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, convocó a referentes de carteras ministeriales de Nación y de la provincia de Corrientes a una reunión del Comité de Crisis Ígnea, con el fin de definir los pasos a seguir en el combate de los focos activos y articular los esfuerzos del Gobierno nacional para esa provincia del litoral.

En el encuentro, realizado vía videoconferencia, Cabandié manifestó: “Promovemos que las provincias tengan su cuerpo de brigadistas. Los bomberos voluntarios no siempre tienen una formación específicamente forestal. Nosotros alentamos a que las provincias conformen sus cuerpos de brigadistas”. Asimismo, instó a “que Corrientes vaya conformando su propia brigada provincial porque el cambio climático llegó para quedarse”, a la vez que ofreció colaboración en este aspecto: “Los vamos a ayudar con instrumentos, equipamiento y formación”.

El ministro nacional recordó que, como establece la ley de Manejo del Fuego, las tareas de ataque inicial en el combate de incendios están a cargo de las jurisdicciones afectadas.

En tanto, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, consultó al ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, si la dotación de brigadistas y medios aéreos era la suficiente, a lo que el funcionario provincial asintió. “Si evalúan que hay alguna ayuda adicional que pudiera servir rápidamente se coordina”, remarcó Federovisky, al tiempo que destacó “la importancia de la conformación del comando unificado entre Nación y Corrientes”.

Por su parte, la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente, Soledad Cantero, afirmó que la “logística, estadía y alimentación de los brigadistas se cubre desde Nación, mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y Parques Nacionales”.

El Gobierno nacional, a través del SNMF del Ministerio de Ambiente desplegó recursos para hacer frente a los incendios forestales en Corrientes: 62 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y la Administración de Parques Nacionales —-a los que luego se sumarán otros 10—, además de los 4 aviones hidrantes del SNMF que ya operan en el territorio, un camión autobomba, equipamiento y móviles de apoyo. El Ministerio de Seguridad, en tanto, sumó 10 brigadistas forestales de la Policía Federal Argentina (PFA).

Anterior

YPF utiliza bonos verdes para la construcción del parque solar en San Juan

Siguiente

Ambiente recibió un aumento presupuestario de $ 4.000 millones para el manejo del fuego

Siguiente
Ambiente recibió un aumento presupuestario de $ 4.000 millones para el manejo del fuego

Ambiente recibió un aumento presupuestario de $ 4.000 millones para el manejo del fuego

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version