• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia recibió la visita de Manzur y Uñac a su parque solar en San Juan

09/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia recibió la visita de Manzur y Uñac a su parque solar en San Juan
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía de energías renovables duplicará su capacidad solar en esa provincia, con la ampliación de los parques solares.

Genneia, la empresa líder en generación de energías renovables en el país, recibió la visita del jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; del Gobernador de San Juan, Sergio Uñac; del presidente de YPF, Pablo González; y del presidente la Empresa Provincial de Energía (EPSE), Juan Carlos Caparrós, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

La comitiva fue recibida por Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia; Nicolás Fischer, responsable del Parque Solar Ullum y otros ejecutivos de la compañía. Durante la recorrida, los funcionarios conversaron con los especialistas de Genneia acerca de la operación del parque, compuesto por 283.000 paneles solares, y sobre toda la experiencia acumulada en los 3 años desde su puesta en marcha.

“Estamos muy orgullosos de recibir en nuestro Parque Solar Ullum a las autoridades de la Nación, de la Provincia, de YPF y de EPSE para compartir nuestra experiencia y conocimiento en la operación de un parque solar fotovoltaico, en el marco de nuevas inversiones que duplicarán nuestra capacidad instalada solar en San Juan, apoyando uno de los pilares de crecimiento y desarrollo provincial” expresó Gustavo Castagnino de Genneia.

En este sentido, Genneia mantiene su vocación de liderazgo construyendo el nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, que se ubicará en el centro sur de la provincia de San Juan y tendrá una capacidad instalada de 80 MW, equivalente al abastecimiento de 50.000 hogares. El predio seleccionado para el emplazamiento tiene una superficie de 100 hectáreas y está localizado sobre la Ruta Nacional 54, en la misma zona que se encuentran los parques solares Ullum I, II y III, con una capacidad instalada de 82 MW.

Anterior

YPF empezó la construcción de un parque solar en San Juan

Siguiente

Colombia: lanzan línea de créditos para renovables, almacenamiento y movilidad eléctrica

Siguiente
Colombia: lanzan línea de créditos para renovables, almacenamiento y movilidad eléctrica

Colombia: lanzan línea de créditos para renovables, almacenamiento y movilidad eléctrica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version