• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alberto Fernández creó el Parque Federal Campo San Juan en Misiones

03/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Alberto Fernández creó el Parque Federal Campo San Juan en Misiones
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo hizo mediante un decreto presidencial. En octubre de 2021 el ministro Cabandié había firmado un convenio con esta provincia para avanzar con el área natural protegida.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mediante el Decreto 65/2022 oficializó la creación de la Reserva Natural Silvestre “Parque Federal Campo San Juan”, en la provincia de Misiones. Está ubicada en la ruta nacional n.° 12 de la localidad de Santa Ana, en el departamento misionero Candelaria y cuenta con una superficie total de más de 5.000 hectáreas de campos y malezales, en una ecorregión que representa cerca del 1 % del territorio nacional.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó la creación del área protegida: “Es la primera experiencia de creación de un parque federal, que va a permitir el comanejo con la provincia de Misiones. El presidente Alberto Fernández nos plantea que profundicemos el federalismo y con la conformación de esta área protegida estamos avanzando en ese camino, cuidando nuestros ecosistemas y biodiversidad”.

Además, el funcionario señaló: “La creación de áreas protegidas es una prioridad para nuestra gestión. Junto con el Parque Federal Campo San Juan, el Gobierno nacional puso en la agenda de sesiones legislativas extraordinarias tres proyectos de ley en la materia: la conformación del Parque Nacional Ansenuza en Córdoba, de Islote Lobos en Río Negro y el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul”. También agregó: “Tenemos que seguir avanzando en nuevos proyectos como el Parque Nacional Laguna el Palmar de Chaco y las ampliaciones de los parques nacionales Pre-Delta de Entre Ríos, Aconquija de Tucumán o Islas de Santa Fe, entre otros. Con estas iniciativas se protegen más de 700.000 hectáreas terrestres y 164.000 kilómetros cuadrados de mar”.

Anterior

Minera Ganfeng anuncia instalación de un parque solar de 150 MW

Siguiente

Jujuy: Licitarán proyectos de “Generación Solar Distribuida” por 48 MW

Siguiente
Jujuy: Licitarán proyectos de “Generación Solar Distribuida” por 48 MW

Jujuy: Licitarán proyectos de “Generación Solar Distribuida” por 48 MW

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version