• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Ministerio de Ambiente presentó las primeras torres de monitoreo de incendios de la Red de Faros de Conservación

01/02/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
El Ministerio de Ambiente presentó las primeras torres de monitoreo de incendios de la Red de Faros de Conservación
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Están ubicadas en el Delta del río Paraná y se prevé su extensión a otros puntos del país. Identifican humo y calor las 24 h y emiten alertas para facilitar el ataque temprano de los focos ígneos.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, presentó esta mañana el primer grupo de cinco torres con cámaras multiespectrales y de video de un sistema, en el marco de la Red de Faros de Conservación, que comenzó en el Delta Medio y Superior del Paraná y se extenderá a otras zonas del país. Están diseñadas para monitorear las 24 horas el territorio y alertar de manera temprana la presencia de incendios en esta zona.

La iniciativa es la expresión de una política de Estado llevada adelante desde la cartera ambiental nacional con el propósito de preservar la biodiversidad y fortalecer la prevención de incendios en este importante humedal argentino.

Durante la inauguración realizada en el Parque Nacional Pre-Delta, en Diamante, Entre Ríos, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera, Sergio Federovisky, aseguró: “Lo que pasa en las islas del Delta no pasa por casualidad. Tenemos que tener todos los instrumentos, toda la vocación y toda la potencia política e institucional para poder combatirlo porque lo que estamos haciendo es, simplemente, defender el bien común”.

Luego de puntualizar los avances en materia de financiamiento para el manejo del fuego, el funcionario dejó claro que la iniciativa Faros de Conservación “no es solamente una torre con una cámara, sino un sistema de prevención” e indicó que “la detección temprana significa poder llegar antes”. “Es muy posible que con estos Faros de Conservación, cámaras, tecnología, con el esfuerzo de las provincias y la coordinación que hoy tenemos podamos enfrentar con algo más de éxito la política de angurria en el territorio”, finalizó.

Anterior

Reclaman a Cabandié aviones hidrantes para apagar los incendios forestales de Corrientes

Siguiente

Compra corporativa de energía limpia supera la marca de 30 GW en un año récord

Siguiente
Compra corporativa de energía limpia supera la marca de 30 GW en un año récord

Compra corporativa de energía limpia supera la marca de 30 GW en un año récord

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version