• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Reclaman a Cabandié aviones hidrantes para apagar los incendios forestales de Corrientes

31/01/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
Reclaman a Cabandié aviones hidrantes para apagar los incendios forestales de Corrientes
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Corrientes elevó una nota al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié, solicitando la devolución de cuatro aviones hidrantes para servicio de la región mesopotámica, como operaban hasta 2019, pedido ya elevado y sin respuesta desde el 25 de febrero de 2021.

”Sin concretarse aún la contratación de aviones hidrantes en todo el país, varias veces anunciada y con sólo 1 (una) aeronave disponible para todo el NEA, autoridades del Ministerio de Ambiente realizan polémicas declaraciones para desviar la responsabilidad sin responder las solicitudes formales del Gobierno provincial”, señaló el sitio momarandu.com.

Hasta finales de 2019 la provincia de Corrientes contaba con 4 aviones hidrantes provistos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego para el combate de incendios en la región mesopotámica. Tras el cambio de Gobierno y las reestructuraciones en varias áreas del estado nacional fueron retirados dichos aviones de la región, so pretexto de iniciar un proceso adecuado y transparente de licitación y contratación de aviones hidrantes que puedan atender situaciones como las actuales en diferentes puntos del país.

Durante el año 2020 solamente se pudo obtener la actuación esporádica y limitada de un avión hidrante ante siniestros graves, como los ocurridos a fines de noviembre en las cercanías de Gobernador Virasoro, luego de intensas gestiones que involucraron al propio Gobernador Dr. Gustavo Valdés.

Para el año 2021 el ministro de Producción Ing. Claudio Anselmo solicitó por nota el 25 de febrero de 2021 al responsable del Servicio Nacional de Manejo del Fuego Alberto Seufferheld “el envío de 4 aviones hidrantes y un vigía” para operar desde Esquina, Concepción, Yapeyú e Ituzaingó, que dio inicio al expediente EX-2021-20771242- -APN-DRI#MAD, sobre el cual hasta la fecha no se tuvo respuesta concreta, a pesar de sucesivas comunicaciones y reclamos con los funcionarios nacionales a cargo y en reuniones específicas del COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente)

Siendo la primera provincia en superficie de bosques implantados en el país y que representa un capital económico y social del cual dependen miles de familias correntinas, el Gobierno Provincial dispuso en agosto de 2021 la contratación directa de aviones hidrantes que actuaron en incendios rurales en los departamentos de Santo Tomé y San Martín, previendo incluso una licitación provincial para la temporada de mayor riesgo.

Fuente: Chaco Día por día

Anterior

Perú retomará su plan de inversiones en energía eólica y solar

Siguiente

Perú anunció dos subastas de energías renovables por 2000 MW

Siguiente
Perú anunció dos subastas de energías renovables por 2000 MW

Perú anunció dos subastas de energías renovables por 2000 MW

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos
  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version