• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mendoza viene llevando una positiva temporada en materia de Incendios Forestales

27/01/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
Mendoza viene llevando una positiva temporada en materia de Incendios Forestales
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Ambiente informó que a pesar de las condiciones meteorológicas que incrementan los riesgos de incendios y de no contar con los medios aéreos necesarios para optimizar el combate de incendios, Mendoza pudo sofocar dos incendios recientes¨: uno en Gral. Alvear y otro en Luján de Cuyo.

Desde el inicio de la temporada, el mencionado organismo viene advirtiendo que las altas temperaturas, el incremento de la masa de combustible y la ausencia de lluvias son factores determinantes de peligro de incendios, sobre todo en zonas turísticas en las que el comportamiento irresponsable de algún visitante -que deja brasas mal apagadas luego de un fuego- , ocasiona incendios como el del  lunes 17 que tuviera inicio a la vera del río Mendoza, Luján de Cuyo, llegando prácticamente hasta viviendas localizadas en la zona.  

En los últimos meses, la Provincia, a través del Plan Provincial Manejo de Fuego vino implementando una sostenida campaña de capacitación en zonas rurales y operativos preventivos en zonas turísticas como Villavicencio, Potrerillos y Cacheuta para evitar incendios como sucedió y ocurre actualmente en otros puntos del país. 

Mendoza planificó con tiempo el trabajo preventivo y de eventuales situaciones en temporada estival. Para ello, la provincia destinó cerca de $2.000.000 para reparación y mantenimiento de las distintas unidades forestales utilizados en incendios. Además, empleó otros $2.000.000 para la adquisición de equipamiento, entre ellos, kits de “ataque rápido” –consistentes en tanques equipados con motobombas con los que se equipan vehículos doble tracción- los cuales permiten que vehículos más pequeños ingresen a ciertas áreas inaccesibles para el resto de las unidades forestales (medianas y pesadas). También se invirtió en recurso humano, contratando 20 brigadistas de refuerzo, esto como personal de apoyo, desde diciembre a abril.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Anterior

Cabandié analizó la situación del combate de incendios con provincias del centro y norte del país

Siguiente

Generación distribuida: Anuncian demora en la adhesión de Buenos Aires a la Ley 27.424

Siguiente
Generación distribuida: Anuncian demora en la adhesión de Buenos Aires a la Ley 27.424

Generación distribuida: Anuncian demora en la adhesión de Buenos Aires a la Ley 27.424

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version