• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Manzur y Cabandié descartan peligro ambiental en el proyecto de hidrocarburos marinos

07/01/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
Manzur y Cabandié descartan peligro ambiental en el proyecto de hidrocarburos marinos
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el “Atlanticazo” en la Costa Atlántica, el jefe de Gabinete y el ministro de Ambiente, junto al secretario de Energía Darío Martínez, sostuvieron un encuentro en Casa Rosada. Manzur afirmó que el proyecto es exploratorio y no hará perforaciones por el momento.

Luego de varios días de «Atlanticazo», la serie de protestas en Mar del Plata y localidades de la Costa bonaerense, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, se reunió hoy en su despacho con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el secretario de Energía, Darío Martínez, para analizar la puesta en marcha de la exploración hidrocarburífera en Cuenca Argentina Norte.

Según aclararon desde la Jefatura de Gabinete, se trata de «una iniciativa del Estado nacional tendiente a fortalecer el desarrollo de esta actividad estratégica para responder a la creciente demanda energética».

El proyecto, adjudicado a la empresa noruega Equinor junto a YPF y Shell, comenzará la exploración hidrocarburífera a través del registro de imágenes del subsuelo marino y, en una de las varias puntualizaciones al respecto, aseguraron que no contempla la perforación de pozos productores de petróleo o gas.

“Nuestro país cumple con todos los estándares de cuidado del medioambiente al efectuar estas prácticas, de la misma manera que se realiza en los países más desarrollados del mundo, como es el caso de Canadá, Holanda, Noruega y Brasil, que lleva adelante esta actividad en el mar desde hace más de 50 años”, aclaró el ministro Manzur.

El ministro de Ambiente Cabandié fue parte del encuentro con Manzur y Martínez. Muy criticado en las últimas semanas en relación a los incendios forestales, la demora de la Ley de Humedales en el Congreso y la aprobación de este proyecto de hidrocarburos, no hizo declaraciones a la prensa.

Fuente: Tiempo Argentino

Anterior

Ambiente advierte que se redujeron un 70% las áreas afectadas por incendios

Siguiente

Cabandié: "Es la primera vez que el Ministerio participa de un estudio de impacto ambiental”

Siguiente
Cabandié: “Es la primera vez que el Ministerio participa de un estudio de impacto ambiental”

Cabandié: "Es la primera vez que el Ministerio participa de un estudio de impacto ambiental”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version