• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chubut: evacuaron turistas tras avance del incendio en Península Valdés

04/01/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
Chubut: evacuaron turistas tras avance del incendio en Península Valdés
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fuego se habría iniciado el sábado en el kilómetro 1370 de la Ruta Nacional 3. No se registraron víctimas ni pérdidas materiales, pero los vientos agravan la situación.

n gigantesco incendio se registra este domingo en una zona despoblada al norte de Puerto Madryn (provincia de Chubut). El fuego se habría iniciado el sábado en el kilómetro 1370 de la Ruta Nacional 3, aunque sin que se hayan registrado daños humanos o materiales, y se intensificó este domingo al mediodía.

El fuego llegó la zona de “El Desempeño”, un puesto que cuenta con garitas donde cobran el ingreso al área de Península Valdés ubicado a 50 kms. de Puerto Pirámides. 

El Gobierno del Chubut dispuso un operativo para evacuar de a 60 personas. Entre tanto, Vialidad Nacional informó que el humo provocada por los incendios de los pastizales redujo la visibilidad y se realizaron cortes de tránsito en la Ruta Nacional N° 3 durante algunas horas, dejando a Pirámides totalmente aislada. 

En las últimas semanas varias regiones de Chubut, además de Río Negro, Neuquén, Misiones y Entre Ríos, se vieron afectadas por incendios forestales de magnitud, desastres que el Ministerio de Ambiente adjudica a las sequías, las temperaturas elevadas y los vientos cambiantes.

Como consecuencia de esta situación, el pasado 29 de diciembre el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) de Argentina y el Ministerio de Ambiente declararon en todo el territorio la emergencia ígnea por un plazo de 12 meses.

Durante el transcurso de 2020 se quemaron 302.451 hectáreas en todo el país, de acuerdo al último informe del organismo.

Fuente: Perfil

Anterior

Paraguay ya posee un suministro de energía eléctrica 100% renovable

Siguiente

Colombia: Air-e anunció cantidad de precalificados para la subasta de renovables

Siguiente
Colombia: Air-e anunció cantidad de precalificados para la subasta de renovables

Colombia: Air-e anunció cantidad de precalificados para la subasta de renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version