• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brigadas y medios aéreos de Nación combaten incendios en Neuquén

22/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brigadas y medios aéreos de Nación combaten incendios en Neuquén
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que dirige Juan Cabandié, continúa con el envío de recursos para hacer frente a los incendios forestales en el sur argentino y otros puntos del país, mediante una intensa labor del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

En la Patagonia permanece activo un incendio en Aluminé, Neuquén, en tanto está contenido otro foco en ese mismo departamento y un tercero fue extinguido en Catan Lil. En la zona de combate del incendio está presente el director nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, con el coordinador de la Regional Patagonia, Ariel Amthauer, quienes se encuentran brindando apoyo y coordinando las tareas encaradas por la jurisdicción local. Además, se sumaron 15 combatientes forestales de la Brigada Nacional Sur del SNMF para fortalecer tareas en el foco activo, que se agregaron a otros 10 de la Administración de Parques Nacionales y 55 agentes de brigadas de la provincia. Asimismo fueron desplegados dos helicópteros y dos aviones hidrantes pertenecientes al SNMF.

En Río Negro siguen activos los focos en las inmediaciones del lago Martín, en Bariloche. Allí trabaja personal con un helicóptero, un avión anfibio y dos aviones hidrantes del SNMF. También permanece en disponibilidad otro avión de tipo observador aportado por el mismo servicio.

La situación en Tierra del Fuego presenta incendios en Río Grande y Tolhuin, para los que, al momento, no se solicitaron recursos de la Nación. El primero se encuentra activo y el segundo bajo control.

En la provincia de Chubut, que no reportó incendios para la jornada, se encuentra listo para realizar operaciones y dar apoyo en la zona un avión hidrante del SNMF.

Por otra parte, en Buenos Aires, se presentó un foco activo en el Parque Pereyra Iraola, en Berazategui, aunque no se pidieron recursos al SNMF. En la provincia se encuentran disponibles un helicóptero y un avión hidrante de dicho servicio para operar en caso de necesidad.

Las acciones que lleva adelante la cartera ambiental nacional forman parte de una política de prevención y combate de incendios forestales en todo el país, para la que se ha profundizado el financiamiento. Durante este año se incrementó el presupuesto del SNMF en más de $ 3.000 millones, de tal forma que los fondos disponibles para el año en curso es siete veces mayor a lo ejecutado el año pasado.

Anterior

La Asociación Mexicana de Hidrógeno toma fuerza con nuevas alianzas estratégicas

Siguiente

San Juan: Uñac se reunió con empresarios de energías renovables que invertirán 60 millones de dólares

Siguiente
San Juan: Uñac se reunió con empresarios de energías renovables que invertirán 60 millones de dólares

San Juan: Uñac se reunió con empresarios de energías renovables que invertirán 60 millones de dólares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version