• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Asociación Mexicana de Hidrógeno toma fuerza con nuevas alianzas estratégicas

21/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Asociación Mexicana de Hidrógeno toma fuerza con nuevas alianzas estratégicas
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) fortaleció su presencia y extendió sus redes para impulsar el desarrollo del H2 en México, a través de la creación de alianzas estratégicas con organismos clave que comparten su interés por alcanzar este objetivo.

A menos de un año de haberse creado, la AMH2 ha firmado convenios de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM); el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL); la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE); la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES); el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y con COGENERA.

Con el CICM acordó fomentar el desarrollo de las tecnologías de hidrógeno, posicionarlo como agente facilitador de la transición energética y, al mismo tiempo, que el Colegio participe como entidad experta en la generación de políticas públicas para el uso de tecnologías asociadas al H2.

Con el INEEL, el propósito es realizar investigaciones, proyectos, asistencia técnica, evaluaciones y diagnósticos, así como participar de manera conjunta en la obtención de fondos y financiamiento nacional e internacional. En el caso de la AMDEE, el objetivo de la alianza es intercambiar información y experiencias, e impulsar el desarrollo de actividades conjuntas que permitan viabilizar la ejecución de diversos proyectos e iniciativas a favor de la promoción del desarrollo del hidrógeno.

El convenio que la AMH2 firmó con la ANES tiene la finalidad de desarrollar acciones que promuevan la incorporación de las energías renovables, e intercambiar información de políticas de fomento a la energía solar en los mercado locales, así como datos técnicos de la energía solar y el hidrógeno.

En tanto, la alianza creada con el IER de la UNAM es para establecer las bases de colaboración para realizar proyectos de investigación científica, innovación y transferencia tecnológica en tópicos relacionados con energía, especialmente energías renovables y uso eficiente de energía. El acuerdo con COGENERA, el organismo que representa al gremio de los cogeneradores en México, es impulsar actividades conjuntas que detonen la ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo del H2 y la cogeneración eficiente.

“Con estas alianzas estratégicas estamos fortaleciendo de manera importante a la Asociación Mexicana de Hidrógeno, y allanando el camino para detonar la industria del H2V en el País. Con lo anterior, estamos convencidos de que aportaremos mucho a la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de dióxido de carbono”, afirmó Israel Hurtado.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Canadá anunció que plantará 2.000 millones de árboles para combatir la crisis climática

Siguiente

Brigadas y medios aéreos de Nación combaten incendios en Neuquén

Siguiente
Brigadas y medios aéreos de Nación combaten incendios en Neuquén

Brigadas y medios aéreos de Nación combaten incendios en Neuquén

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version