• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Reconocieron a una estación de servicio de La Pampa por generar energías renovables

15/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Reconocieron a una estación de servicio de La Pampa por generar energías renovables
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Régimen Provincial de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica contemplado en el Plan Estratégico de Energía, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, visitó junto a su equipo de trabajo la localidad de Realicó para hacer entrega del Certificado Provincial de Usuario Generador a la primera estación de servicio de la provincia de La Pampa en ingresar a este régimen.

El Certificado de Usuario Generador fue recibido por los directivos de la firma La Pampagonia, Ezequiel Carlos Ruiz Robledo y Gabriel Barbero, en presencia de la intendenta de la localidad, Viviana Bongiovanni, funcionarios del Ejecutivo, concejales, y dirigentes de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada.

Luego del acto, se realizó una visita por las instalaciones para apreciar los equipos de regulación y banco de baterías dónde se almacena la energía excedente, como así también los paneles fotovoltaicos que han sido colocados sobre los estacionamientos de la Estación de Servicio.

El secretario de Energía y Minería destacó la notable iniciativa de dicha empresa – pionera en la generación de energía eléctrica en su rubro – que a partir de ahora se adhiere al nuevo marco regulatorio que le brinda la posibilidad de volcar los excedentes de energía a la red de la Cooperativa. “El camino a transitar hacia el proyecto energético, impulsado por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, se recorre trabajando en conjunto, el Sector Privado y el Sector Público, Empresas, Cooperativas, Municipios y Provincia con el mismo objetivo de mejorar nuestra provincia. Se trata de un concepto, de una mirada sobre la energía, el ambiente, la modernidad y sobre la provincia que queremos construir, por eso queremos reconocer a este grupo empresarial por encarar este desafío”.

Al recibir el certificado como usuarios generadores, desde la empresa destacaron la mirada a largo plazo, no sólo en materia de ahorro y rentabilidad, sino en la importancia de promover modelos más sustentables, y la necesidad de contagiar a otras empresas para sumarse a estos desafíos. Al respecto, la intendenta de la localidad destacó la importancia del trabajo conjunto y el rol del Estado en la gestión que apoye y potencie iniciativas sostenibles.

Durante la jornada también tuvo lugar una mesa institucional en el Municipio de Realicó, que congregó a los equipos de trabajo de la Secretaría de Energía y Minería y del Municipio de la localidad. En el encuentro se delinearon acciones estratégicas para alcanzar una agenda común, enfocada en mejorar la eficiencia energética e impulsar instancias de capacitación. Los temas principales fueron la eficiencia energética en edificios públicos, generación de energía a partir de fuentes renovables, incluyendo parques y espacios verdes; alumbrado público, contemplando la necesidad de recambiar luminarias por tecnología LED, y la proyección de capacitaciones en materia de eficiencia y energías renovables para diversos públicos de interés de la localidad.

Para finalizar la jornada, se realizó una recorrida por las instalaciones de la Terminal de Ómnibus de la localidad, con el fin de proyectar iniciativas que mejoren la eficiencia energética del edificio, con adaptaciones que promuevan el ahorro y sean más sustentables con el ambiente. La Municipalidad de Realicó se encuentra en la gestión y puesta en marcha de esta importante obra, avanzando paralelamente en los cálculos preliminares para generar un proyecto que incorpore este edificio público al programa de Generación Distribuida.

Fuente: InfoPico

Anterior

Ecuador anunció la subasta de 500 MW renovables

Siguiente

Presentaron un proyecto que apura a la Secretaría de Energía a impulsar renovables en México

Siguiente
Presentaron un proyecto que apura a la Secretaría de Energía a impulsar renovables en México

Presentaron un proyecto que apura a la Secretaría de Energía a impulsar renovables en México

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version