• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Techint develó cuánto pagará por su nuevo parque eólico: serán alrededeor de u$s 2 millones

10/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Techint develó cuánto pagará por su nuevo parque eólico: serán alrededeor de u$s 2 millones
225
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La petrolera del grupo que lidera Paolo Rocca informó el precio de las acciones de la sociedad que controla el proyecto Buena Ventura, que está en etapa inicial de desarrollo.

Luego de informar la adquisición de un parque eólico en desarrollo, Tecpetrol, el brazo energético del Grupo Techint, develó cuánto le pagará a la alemana ABO Wind por el proyecto Buena Ventura, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires: u$s 1,89 millones, de los cuales ya desembolsó u$s 524.500 y los más de u$s 1,36 millones restantes se cancelarán a futuro, en función del cumplimiento “de determinados hitos”, indicó, en una nota de respuesta a requerimientos que le hizo Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), la entidad rectora del mercado bursátil.

En la misma misiva, Tecpetrol aclaró que la sociedad adquirida, Parque Eólico Buena Ventura (PEBV), cuyas acciones la petrolera compró en un 100%, “se encuentra en la etapa inicial de desarrollo del proyecto ‘Parque Eólico de la Buena Ventura’, de hasta 105 megawatts (MW), ubicado en la localidad y partido de Gonzales Chaves, provincia de Buenos Aires”.

Agregó que, con fecha del 5 de noviembre, Cammesa, la empresa mixta que administra el mercado mayorista eléctrico, “le ha asignado prioridad de despacho en el Mercado a Término de Energías Renovables (…), correspondiente a las solicitudes presentadas durante el tercer trimestre de 2021, para una potencia de 100,8 MW”.

ABO Wind es una empresa alemana fundada en 1996, que se dedica al diseño, desarrollo y venta llave en mano de proyectos eólicos y solares. Está en la Argentina desde 2006. El año pasado, vendió dos parques solares en Catamarca. El proyecto Buena Ventura fue adjudicado en las rondas Renovar de 2017. Su inversión comprometida fue de u$s 131 millones.

En su nota, Tecpetrol también precisó que, junto con la transferencia de las acciones, ABO Wind Energías Renovables S.A. (filial del grupo alemán) le cedió un crédito contra PEBV por u$s 125.600, “consistente en la cesión de un mástil anemométrico, datos del recurso eólico y estudios técnicos del proyecto mencionado”.

También adjuntó los últimos tres balances de la empresa adquirida. En el correspondiente a 2020, se registró un quebranto de casi $ 37 millones porque no tuvo facturación. “Esto es debido a las características propias de este tipo de empresa, que durante la etapa de creación del proyecto se limita a la tramitación de permisos y a la firma de contratos para el uso y goce del terreno donde será implantado el parque eólico, mientras se realizan las mediciones propiamente dichas de las capacidades eólicas analizadas”, explicó PEBV en su memoria.

Fuente: Cronista

Anterior

Enel anunció dos parques eólicos con baterías en Chile

Siguiente

Las renovables ya generan casi el 50% de la electricidad en España

Siguiente
Las renovables ya generan casi el 50% de la electricidad en España

Las renovables ya generan casi el 50% de la electricidad en España

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version