• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nuevo impulso por el hidrógeno verde con restitución de zona franca en Río Negro

09/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Nuevo impulso por el hidrógeno verde con restitución de zona franca en Río Negro
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La localidad de Sierra Grande tendrá beneficios impositivos. Busca facilitar inversión australiana.

El presidente Alberto Fernández firmó ayer en la Casa Rosada un convenio con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para la restitución de la zona franca en la localidad de Sierra Grande.

Esta medida se aceleró a raíz del avance de la instalación en Río Negro de la planta de hidrógeno verde que anunció la empresa Fortescue durante la participación del mandatario argentino en la reciente cumbre mundial COP26 que se celebró en Glasgow.

La compañía de origen australiano, que hará una inversión de 8.400 millones de dólares, busca producir más de 2,2 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde, objetivo para el cual generará más de 15.500 puestos de trabajo directo y 40.000 indirectos.

De esta manera, la provincia de Río Negro aspira a convertirse en un polo mundial exportador de ese tipo de energía para 2030.

El proyecto se desarrollará en los alrededores de la ciudad de Sierra Grande, donde funcionó la mina de hierro más grande de Sudamérica. Con la restitución de la zona franca (hubo una que en la práctica nunca “funcionó”), apuntan a potenciar las condiciones de competitividad comercial y transformar a la región en un polo de desarrollo.

“Es un proyecto que venimos trabajando hace un año, para ir acompañando las inversiones en materia de energías renovables, en particular el hidrógeno verde, un combustible que está teniendo su protagonismo en el escenario mundial”, dijo la gobernadora rionegrina, culminado el encuentro.

Carreras explicó que, tras esta firma, se trabajará para emplazar “un parque industrial en una zona históricamente golpeada desde lo económico”. “Nos permitirá equilibrar económica y productivamente la provincia”, aseguró la mandataria, quien finalmente agregó: “El hidrógeno verde es una oportunidad para el mundo, con el objetivo de trabajar en la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero”.

Fuente: Ámbito

Anterior

República Dominicana pretende cubrir el 25% del consumo eléctrico a través de energías renovables

Siguiente

Buenos Aires: Inauguraron una planta de energía renovable a partir de residuos vacunos

Siguiente
Buenos Aires: Inauguraron una planta de energía renovable a partir de residuos vacunos

Buenos Aires: Inauguraron una planta de energía renovable a partir de residuos vacunos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version