• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié participó de la Cumbre de la Red de Ciudades del MERCOSUR

06/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cabandié participó de la Cumbre de la Red de Ciudades del MERCOSUR
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El evento se realizó en la localidad de Esteban Echeverría. El titular de la cartera de Ambiente debatió sobre los desafíos de las ciudades ante la crisis climática.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, visitó la localidad Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, donde fue recibido por el intendente Fernando Gray y participó del seminario “Ambición Climática de las Mercociudades” que buscó discutir los desafíos de las ciudades latinoamericanas en relación a la ambición climática y la Agenda 2030.

Durante la apertura de la actividad, Cabandié afirmó que es necesario “encontrar mecanismos de financiación que contemplen las distintas realidades, sino la transición ecológica y social va a ser muy difícil para los países como el nuestro”.

En esta misma línea el ministro explicó: “Los países ricos, que son los que más aportaron al calentamiento global, se comprometieron a financiar esa transición, y tienen que cumplir con ese compromiso”.

“Somos una región con una gran cantidad de recursos ecosistémicos. El planeta no sería igual sin nuestros patrimonios naturales de pie. Eso tiene precio y el mundo debe reconocerlo”, finalizó el funcionario.

El seminario se realizó en el marco de la vigésimo sexta Cumbre de la Red de Ciudades del MERCOSUR. Cabe mencionar que Mercociudades elaboró su posicionamiento ante la decimoquinta Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 15) y la vigésimo Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), realizada recientemente en Glasgow, Reino Unido.

Participaron de los paneles la intendenta de la ciudad de Montevideo, Uruguay, Carolina Cosse; el alcalde del municipio de São Leopoldo, Brasil, Ary José Vanazzi; la jefa de Comunicaciones y Sostenibilidad de la municipalidad metropolitana de Lima, Perú, Lorena Montellanos, junto a actores globales vinculados a la acción climática, la biodiversidad y gobiernos locales.

Cabe mencionar que la red Mercociudades fue creada en el año 1995 para promover el desarrollo de las ciudades y está conformada por gobiernos locales de América del Sur. En el marco de esta red, este año se elaboró un documento de posicionamiento sobre la COP 26 donde se establece la relación desigual entre las naciones industrializadas respecto a las periféricas y se ratifica el principio de las responsabilidades comunes y diferenciadas para pensar los compromisos globales con perspectiva latinoamericana. El documento también pone en valor la propuesta impulsada por la cartera de Ambiente Nación vinculada al canje de deuda por acción climática.

Anterior

Naturgy pone en marcha su segundo parque eólico en Australia con 43 nuevos aerogeneradores

Siguiente

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde de Costa Rica está camino a su aprobación

Siguiente
El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde de Costa Rica está camino a su aprobación

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde de Costa Rica está camino a su aprobación

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version