• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cauchari facturó más de u$s 72 millones desde su habilitación

03/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cauchari facturó más de u$s 72 millones desde su habilitación
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa brindó información de la facturación respecto a la planta solar más grande Latinoamérica. Además, el gobierno de Jujuy anuncia que estarían listos para sumar otros 200 MW de potencia.

Luego de información errónea circulando en redes sociales, la empresa Cauchari Solar informó que, desde su habilitación comercial y hasta el 30 de noviembre de 2021, ha, registrado una producción de energía de 878.388 MWh, según informa en su página web el Gobierno de la región argentina de Jujuy.

En pos de desmentir las versiones inexactas difundidas, hizo saber que la facturación correspondiente al período antes consignado por la venta de la citada generación de energía alcanzó los US$ 72.645.872.

Previamente el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, había asegurado que el parque de energía solar más grande de Latinoamérica, con una generación de 300 MW de potencia, ubicado a 4.200 metros, planea utilizar equipamiento de última generación para sumar otros 200 MW y así poder captar toda la radiación y cubrir el total de la demanda de la provincia.

El proyecto solar Cauchari, a pesar de haber finalizado su instalación en diciembre de 2019, ha sufrido demoras para su puesta en marcha. En junio de 2020, Marcelo Nieder, director de Energías Renovables de la provincia de Jujuy, llegó a indicar que Cauchari podría llegar a alcanzar los 1.000 MW instalados.

Anterior

Amazon anunció el financiamiento de proyectos renovables en Estados Unidos y Europa

Siguiente

La IEA estima que la potencia renovable en Latinoamérica aumentará 96 GW al 2026

Siguiente
La IEA estima que la potencia renovable en Latinoamérica aumentará 96 GW al 2026

La IEA estima que la potencia renovable en Latinoamérica aumentará 96 GW al 2026

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca
  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version