• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mendoza anunció un tercer parque solar en el Este

01/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Mendoza anunció un tercer parque solar en el Este
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tendrá 11.500 paneles e inyectará energía al Sistema Argentino de Interconexión. Su construcción está a cargo de una empresa mendocina e incorpora, por primera vez paneles bifaciales. El Proyecto forma parte de Renovar 3 y cuenta con financiamiento de Mendoza Activa y el Fondo Para la Transformación y Crecimiento.

Mendoza sigue posicionándose como una provincia de vanguardia en energías renovables: a los paneles solares en edificios públicos, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y el corredor de gas virtual con GNL, se suman los grandes parques solares.

La provincia tendrá su tercer gran parque en el Este, donde ya funcionan el Parque solar fotovoltaico PASIP (San Martín), con 4.000 paneles y el Parque Solar de Santa Rosa, de 16 hectáreas y 20.000 paneles.

Este tercer proyecto es ejecutado en su totalidad por una empresa mendocina, con mano de obra local. Se trata de Tassaroli SA, una de las principales empresas de energía renovable de la provincia. El parque, llamado Helios, también está ubicado en Santa Rosa, en un predio de 13 hectáreas con 11.500 paneles.

“Un tercio de los paneles son bifaciales, algo que es totalmente nuevo”, afirmó Carlos Tassaroli, responsable de la empresa. Los paneles solares bifaciales son una de las últimas tendencias en la industria fotovoltaica, ya que son sensibles a la luz en ambas caras.

La inversión para este nuevo predio de energía solar fue de US$ 4,5 millones y se concretó como parte de la tercera ronda del plan Renovar, en la que Mendoza ha tenido una gran participación; con créditos del Fondo para la Transformación y el Crecimiento; Mendoza Fiduciaria, Banco Nación y Aportes no Reembolsables del Estado mendocino.

En concreto, el proyecto de la empresa sanrrafaelina contó con un financiamiento del Fondo de la Transformación por $28.600.000, con un plazo total de 60 meses y 12 meses de gracia. El crédito ya tiene realizado el primer desembolso correspondiente al 50% del monto total financiado. Paralelamente, la empresa está gestionando un reintegro a través del programa Mendoza Activa.

“La idea es empezar con la operación comercial a fin de año o a comienzos del 2022 a más tardar”, afirmó Tassarolli.

Fuente: Gob. de Mza

Anterior

El Gobierno prepara más proyectos y medidas ambientales para ir contra la contaminación

Siguiente

Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Siguiente
Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version