• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

IRENA impulsará las renovables en América Latina y el Caribe

01/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
IRENA impulsará las renovables en América Latina y el Caribe
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (International Renewable Energy Agency (IRENA), han firmado un nuevo acuerdo para colaborar estrechamente en los esfuerzos para aumentar el despliegue de las energías renovables en la región de América Latina y el Caribe, en su búsqueda de los ambiciosos objetivos para 2030.

El Memorando de Entendimiento (MoU) firmado por Alfonso Blanco, el Secretario Ejecutivo de OLADE y el Director General de IRENA, Francesco La Camera, se basa en una asociación firmada en 2012, y establece un marco general de colaboración para fortalecer los marcos políticos y estimular los flujos de inversión de bajo carbono a través de una serie de iniciativas que incluyen foros de inversión y esfuerzos para promover la integración energética regional.

“Esta asociación facilitará la consecución de los ambiciosos objetivos de la región establecidos en el marco de la iniciativa RELAC, que tiene como objetivo el 70% de energías renovables en la generación de energía para 2030”, agregó La Camera.

IRENA y OLADE se comprometieron a colaborar estrechamente el año pasado cuando el brote de COVID-19 amenazó vidas y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe. Los análisis de IRENA han demostrado que situar la transición en el centro de la recuperación podría crear más de tres millones de puestos de trabajo en la región y ofrece un rendimiento económico de hasta 8 dólares por cada dólar invertido.

El Secretario Ejecutivo de OLADE, Alfonso Blanco, dijo que “OLADE e IRENA comparten la creencia de que el fortalecimiento de la cooperación energética puede fomentar el desarrollo sostenible, ayudar a aumentar el acceso a la energía y promover la ampliación de los proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe”.

“América Latina tiene una importante concentración de energía hidroeléctrica, sin embargo, nuestros esfuerzos se centrarán en aumentar la penetración de otros recursos renovables en la región, como la eólica, la solar y la geotérmica”, continuó Blanco. “En este contexto y en el marco de la ambiciosa iniciativa RELAC para alcanzar el 70% de renovables en la generación de energía para 2030, esperamos trabajar estrechamente con IRENA.”

Fuente: World Energy Trade

Anterior

El Gobierno prepara más proyectos y medidas ambientales para ir contra la contaminación

Siguiente

Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Siguiente
Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version