• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié presentó un espacio de cambio climático en Tecnópolis

01/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
Cabandié presentó un espacio de cambio climático en Tecnópolis
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El stand abordará la temática a través de experiencias sensoriales e interactivas con el objetivo de brindar conciencia y sensibilización sobre los impactos del fenómeno.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, inauguró en Tecnópolis un nuevo espacio que buscará dar visibilidad a la problemática de los impactos del cambio climático. El stand brindará a las y los visitantes experiencias recreativas que profundicen el conocimiento en la temática.

Durante la inauguración, Cabandié agradeció la presencia de quienes se acercaron a la inauguración del stand y expresó: “Con este espacio en Tecnopolis que es un lugar para la reflexión, de la cultura, de políticas del estado, buscamos poder reflexionar sobre la importancia del cambio climático. Una problemática que tenemos en el mundo y que no es ajena a nuestro país, por eso, venimos tomando muy seriamente la agenda del cambio climático para reducir las emisiones que son las que generan el calentamiento global”.

Además, el ministro de Ambiente remarcó que “en Argentina hemos tomado la decisión junto al presidente de poner la agenda del cambio climático en el centro de la escena de las políticas públicas, de las prioridades, porque no hay planeta b”. En ese sentido agregó: “Con esta puesta en escena apelamos a construir conciencia ambiental. Tenemos que actuar, generar acciones, comprometernos, que todas y todos tengamos mayor conciencia ambiental y empecemos a darnos cuenta de las cosas que tenemos que hacer y exigir porque las consecuencias del cambio climático son irreversibles”.

En tanto, el funcionario nacional se refirió al proyecto de la ley de envases que se encuentra en la Cámara de diputados para su tratamiento en el recinto: “Lay ley de envases es una buena manera de entender las consecuencias del cambio climático porque tenemos 5 mil basurales a cielo abierto en todo el país que son emisores de gases de efecto invernadero. Nuestra política, intención y gobernanza desde el Ministerio de Ambiente es erradicarlos”.

“Tenemos una política muy clara, estamos construyendo centros ambientales en diferentes puntos del país, hemos entregado equipamiento para la gestión de sus residuos a cientos de municipios, pero necesitamos una ley de envases que permita que las empresas modifiquen su producción para dejar de elaborar envases que se acumulan en los basurales, que generan grandes problemas, que llegan a nuestros mares y océanos, contaminan”, remarcó Cabandié.

El sector dedicado al cambio climático cuenta con un simulador de efectos especiales con proyección en 180° que aborda las causas y consecuencias de modo integral con el objetivo de informar y de llamar a la acción ambiental al público. Además, hay un espacio interactivo con la información actualizada del inventario de gases de efecto invernadero.

La experiencia multisensorial, a través del simulador, emula los efectos del cambio climático como las inundaciones más frecuentes, las sequías más intensas, los incendios forestales más recurre y las consecuencias que estos eventos extremos traen aparejados como la migración, la pérdida de alimentos, la escasez de agua, entre otros. También se mostrarán las acciones que se llevan a cabo para resolverlos mediante políticas públicas lideradas por el Gobierno nacional.

Anterior

El Gobierno prepara más proyectos y medidas ambientales para ir contra la contaminación

Siguiente

Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Siguiente
Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Ambiente se comprometió en ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version