• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Instalarán paneles solares en 47 escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires

29/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Instalarán paneles solares en 47 escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los equipos energéticos se colocarán en los partidos Azul, Daireaux, General Alvear, General La Madrid, General Lavalle, General Madariaga, Laprida, Las Flores, Mar Chiquita y Rauch.

La Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires acompañó una nueva etapa de instalación de paneles solares en 47 escuelas rurales bonaerenses provistos por la Secretaría de Energía de la Nación a través del Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

Los trabajos abarcaron a los partidos de Azul, Daireaux, General Alvear, General La Madrid, General Lavalle, General Madariaga, Laprida, Las Flores, Mar Chiquita y Rauch.

Además de la instalación de los paneles, la Dirección Provincial de Energía y el PERMER iniciaron talleres de capacitación destinados a la comunidad educativa (docentes, alumnos, alumnas y familias) de estas escuelas, buscando la concientización en el uso de energías renovables mediante el uso de los equipos especializados. 

Los equipamientos instalados son parte de una iniciativa nacional que garantiza el acceso a la energía y la conectividad en 2.700 escuelas rurales que se encuentran fuera de la red de distribución eléctrica. Esta iniciativa permite mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en establecimientos que se encuentran aislados, brindando las condiciones para enseñar y aprender, ya que permiten el uso de computadoras, televisores, proyectores e incluso la conexión a internet.

Cabe destacar que el proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de la población rural de todo el país por medio de diversas soluciones de energización a partir de fuentes renovables.

Anterior

Cabandié recorrió la reserva urbana Cañadón de las Nomeolvides que pronto iniciará la puesta en valor

Siguiente

Aprobaron un proyecto en Chile que planea suplantar las termoeléctricas por renovables al 2030

Siguiente
Aprobaron un proyecto en Chile que planea suplantar las termoeléctricas por renovables al 2030

Aprobaron un proyecto en Chile que planea suplantar las termoeléctricas por renovables al 2030

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version