• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brindarán créditos a empresas que quieran instalar paneles solares en Argentina

25/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brindarán créditos a empresas que quieran instalar paneles solares en Argentina
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos empresas trabajarán en conjunto para ofrecer la capacidad técnica para instalar los paneles fotovoltaicos y créditos para el financiamiento a aquellas compañías que consumen más de 300 kilowatts.

En vísperas de un posible incremento de tarifas eléctricas en abril del año próximo, la alternativa siempre disponible y sustentable es la de instalar paneles solares. En el último año, creció 304% la cantidad de usuarios que genera su propia electricidad, lo que en la jerga se llama prosumidores (productores y consumidores). En este sentido, dos empresas se unieron para ofrecer el equipo técnico para instalar los paneles fotovoltaicos y créditos para el financiamiento a aquellas compañías que consumen más de 300 kilowatts (Kw).

La alianza es entre dos firmas internacionales, la generadora italiana Enel X y el banco español Santander, que coinciden su presencia en 13 países y eligieron la Argentina para lanzar esta iniciativa, que luego buscarán replicar en otros lugares.

Enel X, subsidiaria de la accionista mayoritaria de Edesur (Enel), diseñará los proyectos de energía limpia a medida de cada uno de los clientes bajo la modalidad “llave en mano” y Santander ofrecerá financiamiento a plazos de entre cuatro y cinco años.

El crédito podrá financiar hasta el 70% de costo del proyecto, pero dependerá de la posibilidad de repago del cliente y del proyecto. En este sentido, el financiamiento se podrá otorgar en dólares o en pesos, atado a la inflación. Se calcula que instalar 1 kw de energía sustentable cuesta aproximadamente US$1000, por lo cual una pyme o empresa necesitaría como mínimo US$300.000, si quiere cubrir 300 kw.

El repago de la inversión también depende de la localización geográfica de la pyme, pero los paneles solares tienen más de 20 años de vida útil. “Cada proyecto o cliente demandará una línea de crédito específico”, dijeron en las empresas, en una conferencia de prensa.

Este año, la Secretaría de Energía aumentó las tarifas para las empresas que consumen más de 300 Kw y compran la energía a una distribuidora. En total son 4000 empresas, que representan el 10% de la demanda eléctrica total.

Además, se encuentran los grandes usuarios que compran la electricidad directamente a Cammesa, la compañía con control estatal encargada del despacho de energía. Estos dos grupos pagan el costo pleno de la energía eléctrica, que cuesta alrededor de $4200 el MW/h. Los usuarios residenciales, por su parte, pagan solo el 25% de lo que cuesta la generación.

“Este acuerdo es una gran oportunidad para seguir trabajando juntos. Enel X tiene soluciones energéticas de gran utilidad para las empresas. Santander lo ha comprobado en sus sucursales y como muestra de su efectividad iniciamos ahora una etapa de colaboración que permitirá a distintas empresas recorrer juntos el camino de la eficiencia y la transición energética”, comentó Juan Erize, gerente general de Enel X Argentina.

Fuente: La Nación

Anterior

Empresas de gas europeas preparan gasoductos para ser la autopista del hidrógeno

Siguiente

Colombia exige una revisión en la cifra de financiación climática para países en desarrollo

Siguiente
Colombia exige una revisión en la cifra de financiación climática para países en desarrollo

Colombia exige una revisión en la cifra de financiación climática para países en desarrollo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version