• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Empresas de gas europeas preparan gasoductos para ser la autopista del hidrógeno

24/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Empresas de gas europeas preparan gasoductos para ser la autopista del hidrógeno
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto del hidrógeno, en el que participan, entre otras, la italiana Snam SpA, la española Enagas S.A. y la alemana Open Grid Europe (OGE), se basaría en vastos parques solares situados en lugares tan remotos como el desierto del Sahara para crear la energía necesaria para producir hidrógeno a partir del agua.

El italiano Michele Ricciardi es ingeniero de gas y está a la cabeza de los esfuerzos de los gasistas por prepararse para un futuro con menos carbono: Si los combustibles fósiles desaparecen en las próximas décadas, las empresas de gas natural creen que eso no significa que la infraestructura que los transporta deba desaparecer también.

El esfuerzo de casi dos docenas de empresas refleja el ritmo acelerado de planificación que se está llevando a cabo en la industria mundial del petróleo y el gas, desde los perforadores hasta los refinadores, deseosos de adaptarse a medida que los gobiernos y los activistas aumentan la presión para reducir los gases de efecto invernadero.

Además de la preparación práctica, la transición pone a las empresas en competencia con otras fuentes de energía para obtener financiamiento, incluso cuando invierten miles de millones de euros en mercados que no pueden predecir.

El combustible se enviaría al corazón industrial de Europa a través de la red de gasoductos existentes, una red de 198.500 km que, si se desenreda, podría rodear el ecuador cuatro veces.

Las empresas quieren formar una Red Europea de Hidrógeno (EHB) para evitar que los gasoductos se oxiden y se conviertan en lo que la industria llama “activos varados”.

El proyecto es uno de los cientos de planes para construir una economía del hidrógeno, que según la Unión Europea podría suponer inversiones de hasta 460.000 millones de euros para 2030.

Una red de suministro de hidrógeno podría contribuir a la seguridad energética de Europa: El bloque depende actualmente del gas natural para satisfacer el 28% de sus necesidades energéticas, con un tercio del gas procedente de Rusia.

Los políticos han acusado recientemente a Moscú de retener el suministro mientras los precios del gas subían a niveles récord. Rusia afirma que ha cubierto todas sus necesidades contractuales.

“Creo que es una idea brillante”, declaró a Reuters Frans Timmermans, Comisario Europeo de Acción por el Clima. Adaptar las redes de gas natural existentes para transportar hidrógeno supone aproximadamente el 25% del coste de construir una nueva infraestructura para las energías renovables, dijo.

Fuente: world energy trade

Anterior

Perú: Inauguraron los parques eólicos Duna y Huambos de Grenergy

Siguiente

Brasil superó los 20 GW instalados a través de energía eólica

Siguiente
Brasil superó los 20 GW instalados a través de energía eólica

Brasil superó los 20 GW instalados a través de energía eólica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version