• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié justificó el impuesto nacional a los envases en Argentina

24/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cabandié justificó el impuesto nacional a los envases en Argentina
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El funcionario defendió la nueva medida que quiere impulsar el oficialismo sobre el sector privado.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié, defendió el impuesto discrecional que le quiere instalar a las empresas que producen envases. «En Argentina hay 5 mil basurales a cielo abierto y están nutridos en un 25% por envases y pensamos que había que trabajar en una ley similar a la que tiene Europa, Estados Unidos, Chile o Uruguay», manifestó Cabandié justificando una nueva carga impositiva que impactará en los precios finales.

Lo cierto que la nueva medida será implementada en uno de los tantos sectores que ya cuentan con un 50% de impuestos en sus productos como es el de las bebidas. «Los municipios van a estar interesados, porque esta tasa que va a ser recaudada por AFIP trae un fideicomiso que nosotros lo transferiremos a las ciudades, solamente si tienen un plan de gestión ambiental», afirmó el ministro kirchnerista sin explicar cómo va a ser auditada las transferencias a dedo.

«La ley aplica una tasa a aquellos generadores de envases, estos son de uso efímero. Hoy estamos reciclando un 8 o 9%», manifestó Cabandié intentando argumentar la quita de ganancias a empresas pequeñas, medianas y grandes. Lo más polémico es que el fondo no se utilizará para limpiar el riachuelo, sino para apoyar gestiones ambientales de diversos municipios.

«El mundo hoy se encuentra muy atravesado por la política de poder evitar que los plásticos lleguen a los mares. La industria circular genera mucho empleo», subrayó el exdiputado del Frente de Todos castigando a la producción y los puestos de trabajo de un sector del país. Lo cierto es que la mirada es errónea, ya que la contaminación es principalmente provocada por la mala educación de los ciudadanos, quienes tiran envases vacíos en la playa, ríos, mares o en el suelo y no todas las empresas.

Fuente: El Intrasingente

Anterior

Perú: Inauguraron los parques eólicos Duna y Huambos de Grenergy

Siguiente

Brasil superó los 20 GW instalados a través de energía eólica

Siguiente
Brasil superó los 20 GW instalados a través de energía eólica

Brasil superó los 20 GW instalados a través de energía eólica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version