• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié: “La Ley de Envases tiene un objetivo ambiental, no económico”

22/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cabandié: “La Ley de Envases tiene un objetivo ambiental, no económico”
261
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la cartera ambiental se refirió al proyecto de ley que busca favorecer la gestión de los envases en todo el territorio nacional para prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, realizó declaraciones sobre la iniciativa promovida por la cartera ambiental para garantizar una gestión integral de los envases en todo el territorio nacional: “La ley de envases cuida al ambiente y las personas. La sostenibilidad implica modificar nuestras formas de producción y consumo. Los envases que no reciclamos generan basurales y contaminan los océanos”, expresó y agregó que el proyecto de ley “fomenta la reutilización y uso de materiales amigables con el ambiente, el reciclado y valorización de residuos y la eliminación de los basurales a cielo abierto”.

Cabe destacar que en la reunión de ministros de Ambiente del G20 realizada en julio en Italia, las principales potencias plantearon en un comunicado conjunto la importancia de gestionar a través de principios de responsabilidad extendida del productor, focalizando particularmente en la reducción del uso de plásticos como tema central para atacar el problema de los residuos en los mares que afectan a la fauna. Países como Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, España, Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza, China, Australia, India, Corea del Sur y Japón lo incluyen en sus respectivas legislaciones. Del mismo modo sucede en América Latina y el Caribe donde un total de once países contemplan los principios de responsabilidad extendida y compartida del productor en sus normativas.

El ministro también se refirió a la tasa ambiental que estipula el proyecto y a la responsabilidad extendida que tiene el productor una vez que coloca los envases en el mercado: “Se trata de un principio que aplican las naciones más desarrolladas. Se crea una tasa que tiene como techo el 3 % del precio mayorista, que varía según el material utilizado. Los empresarios, junto a consumidores, provincias y municipios, participan de su planificación a través de un Consejo Consultivo” y concluyó: “El pago de la tasa no es obligatorio, ya que las empresas –con compromiso ambiental- pueden generar sus propios sistemas de recolección. Sino, deben pagar una tasa que financiará el reciclaje en los municipios”.

Anterior

Brasil superó 7 GW de generación distribuida y marca tendencia en la región

Siguiente

Cabandié firmó convenios en el Parque Nacional Talampaya para financiar proyectos ambientales en La Rioja

Siguiente
Cabandié firmó convenios en el Parque Nacional Talampaya para financiar proyectos ambientales en La Rioja

Cabandié firmó convenios en el Parque Nacional Talampaya para financiar proyectos ambientales en La Rioja

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version