• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil superó 7 GW de generación distribuida y marca tendencia en la región

19/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brasil superó 7 GW de generación distribuida y marca tendencia en la región
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ABSOLAR confirmó que el país sigue una tendencia creciente en grandes parques y pequeña escala, e incluso la distribuida representa el 63% de la capacidad solar total operativa.

La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) nuevamente consolidó los datos del sector obteniendo 11596 MW de potencia solar instalada. 

Un dato que sorprende es que la generación distribuida superó los 7 GW instalados – precisamente 7300,1 MW – y dicho segmento se mantiene con el 63% de la capacidad total operativa proveniente de la fuente fotovoltaica, gracias a 644716 sistemas solares conectados a la red. 

Esta situación sostiene la tendencia que se viene reafirmando mes a mes en Brasil, distinta a lo que ocurre en otros países de Latinoamérica en dónde los grandes parques siguen dominando el mercado.

Incluso, siguiendo la lectura de un sector en crecimiento, y de acuerdo con las proyecciones, se espera que la energía solar durante este 2021 pueda superar los 12500 MW en el país, de los cuales el 66% serían instalaciones de generación distribuida. 

Además, ABSOLAR reconoce que hay 34,08 GW de potencia total otorgada (operación, en construcción y todavía sin inicio de obra) en materia de utility scale. 

Y el estado que es gran responsable del éxito de esta tecnología en Brasil es Minas Gerais, que hasta la fecha capitaliza 1344,6 MW (18,4%) en GD efectiva y 11907 MW en generación centralizada con distintos grados de avance: 625,6 MW ya en operación, 1186 MW en construcción y otros 10096 sin iniciar obra. 

También se concentran un gran número de instalaciones de generación distribuida en Sao Paulo (934,2 MW) y Rio Grande do Sul (894,7 MW). Mientras que en lo referido a proyectos de gran escala, además se destaca a Bahía con 6037,4 MW (1239,2 MW operativos, 734,8 MW en construcción y 4063,4 MW a espera de comienzo de obra). 

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

CAMMESA estima que la capacidad renovable en Argentina crezca 119 MW a fin de año

Siguiente

El 1 y 2 de diciembre se llevará a cabo la Convención CEMA 2021

Siguiente
El 1 y 2 de diciembre se llevará a cabo la Convención CEMA 2021

El 1 y 2 de diciembre se llevará a cabo la Convención CEMA 2021

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version