• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Uruguay promueve su segunda transición energética mediante renovables

09/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Uruguay promueve su segunda transición energética mediante renovables
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Nuestro país es uno de los países más destacados en materia de energías renovables”, sostuvo la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, durante el Foro de Energía para el Mundo Más Allá del Carbono, en la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26). En esa instancia, aseguró que Uruguay desarrollará el transporte basado en combustibles no fósiles, como la electricidad y el hidrógeno verde.

La participación de Arbeleche, se desarrolló junto a ministros y autoridades de organizaciones internacionales, con el objetivo de promover acciones para acelerar la eliminación gradual de la energía del carbón a nivel mundial.

En su disertación, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, dijo que en la última década Uruguay desplegó diferentes instrumentos para promover inversiones privadas en energía eólica. Como resultado de ello, el país genera hoy el 97% de la electricidad con fuentes renovables, de las cuales casi el 40% es energía hidroeléctrica, 30% energía eólica, 25 % biomasa, y 2% energía solar, especificó.

Arbeleche indicó que, como respuesta pospandemia en Uruguay, se comenzó a implementar una “segunda transición energética”, principalmente basados en la sustitución de combustibles fósiles en el transporte.

Asimismo, la secretaria de Estado indicó que un área de esta segunda transición energética corresponde a los vehículos eléctricos. Basados en el otorgamiento de incentivos económicos, el Gobierno fomentó un 100% de aumento en el número de vehículos eléctricos, en comparación del primer semestre de este año con el primero del año pasado.

Por otra parte, la ministra anunció que Uruguay trabaja en un primer proyecto piloto para que el transporte pesado de mercaderías utilice hidrógeno verde.

Fuente: Carmelo Portal

Anterior

Ambiente participó de una jornada en Entre Ríos sobre género y ambiente

Siguiente

Argentina avanza con una ley para regular la producción de hidrógeno verde y niega exigencias de empresa

Siguiente
Argentina avanza con una ley para regular la producción de hidrógeno verde y niega exigencias de empresa

Argentina avanza con una ley para regular la producción de hidrógeno verde y niega exigencias de empresa

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version