• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Biden dijo en la COP26 que: “El cambio climático está costando billones de dólares”

03/11/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Biden dijo en la COP26 que: “El cambio climático está costando billones de dólares”
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario estadounidense habló en la Cumbre de Glasgow y advirtió que cada día de demora en alcanzar un acuerdo genera más pérdidas: “¿Vamos a hacer lo necesario o vamos a condenar a las próximas generaciones al sufrimiento?”, reclamó.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este lunes en la COP26 que el cambio climático “está arrasando con el mundo” y “costando billones de dólares”, por lo que instó a los líderes a llegar a un acuerdo para hacer frente a la crisis.

“En una era en que una pandemia ha dejado dolorosamente claro que no hay fronteras, sabemos que nadie puede escapar. Lo peor está por venir si no tomamos medidas”, advirtió. “¿Vamos a actuar, hacer lo necesario, aprovechar la enorme oportunidad ante nosotros? ¿O vamos a condenar a las próximas generaciones al sufrimiento?”, se preguntó ante los delegados de los países asistentes a la cumbre en Glasgow.

El mandatario consideró que la meta de matener las temperaturas solo 1,5°C por encima del promedio preindustrial está al alcance de la mano si la comunidad internacional se mantiene unida y logra firmar los compromisos necesarios.

“Creo que hay una increíble oportunidad, no solo para EEUU, sino para todos. Tenemos la habilidad para invertir en nosotros, en energía limpia, buenos empleos y oportunidades”, indicó el líder demócrata, haciendo un repaso de los proyectos que su partido busca aprobar en el Congreso. Además, dijo que en los próximos días presentará nuevas iniciativas medioambientales.

En ese sentido, hizo hincapié en que la lucha por el medio ambiente no impactará negativamente la economía: por el contrario, dijo que es una oportunidad para revitalizarla. “Bajando precios de energía, pero con un aire más limpio. Con buenos empleos sindicalizados. Cuando les hablo del cambio climático, les hablo de trabajos. De infraestructura. De autos eléctricos. Los ingenieros diseñarán nuevos sistemas de capturas de carbono, los obreros lo construirán. Por tomar todas esas acciones, podremos alcanzar las metas ambiciosas”, aseguró.

Fuente: Infobae

Anterior

Colombia presentó su plan para ser carbono neutro para 2050

Siguiente

Argentina firmó el acuerdo para frenar la deforestación de bosques nativos

Siguiente
Argentina firmó el acuerdo para frenar la deforestación de bosques nativos

Argentina firmó el acuerdo para frenar la deforestación de bosques nativos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version