• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

COP 26: Cabandié estará presente en la cumbre climática

01/11/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
COP 26: Cabandié estará presente en la cumbre climática
251
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta ocasión, la COP 26 es organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia. Se trata del encuentro global más importante a nivel internacional donde cada año se reúnen 196 países para establecer los lineamientos para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participará junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández de la vigésimo sexta Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26) que tendrá su sede en la ciudad de Glasgow, Reino Unido, y se extenderá hasta el 12 de noviembre.

El titular de la cartera ambiental declaró: “A este encuentro nuestro país va a llevar una postura firme para debatir los medios de implementación necesarios para la acción climática”, y explicó que “esto significa establecer los modos de financiamiento necesarios para llevar adelante la transición ecológica de los países en desarrollo”.

Cabandié también mencionó que “los países ricos fueron los que más aportaron para el calentamiento global” y sumó: “Por eso, nuestro país va a proponer la creación de un comité de financiamiento climático, integrado por los países ricos y los países en desarrollo, para que definamos la arquitectura financiera para contar con los fondos necesarios para incrementar el porcentaje de energías renovables en nuestro país, dejar de depender de recursos fósiles que, como todos sabemos, son emisores de los principales gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global”.

En esta ocasión, la COP 26 es organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia y tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow, Reino Unido. La mencionada conferencia es el encuentro global más importante a nivel internacional donde cada año se reúnen 196 países que buscan establecer los lineamientos para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos. Tal como se acordó en 2015 a través del Acuerdo de París, la meta es mantener el aumento de la temperatura global promedio por debajo de los 2 °C y sumar esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C en relación a los valores preindustriales.

Anterior

El Gobierno ratificará los términos del Acuerdo de París ya que el "compromiso ambiental es muy fuerte"

Siguiente

Cabandié: "El mundo no sería el mismo sin nuestras cuencas forestales"

Siguiente
Cabandié: “El mundo no sería el mismo sin nuestras cuencas forestales”

Cabandié: "El mundo no sería el mismo sin nuestras cuencas forestales"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version