• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inician las obras para la instalación de un Parque Solar en General Alvarado

25/10/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Inician las obras para la instalación de un Parque Solar en General Alvarado
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El objetivo es mejorar la calidad del servicio eléctrico en el municipio a partir de una solución sustentable.

La Provincia inició las obras para la instalación de un nuevo Parque Solar en la localidad de Mechongué, Partido de General Alvarado. Con una potencia de 300 kWp, es uno de los 3 nuevos parques que se suman a las 23 plantas de generación de energía activas en territorio bonaerense.

La instalación de parques solares es una solución energética sustentable, que permite mejorar la calidad del servicio eléctrico local con un corto plazo de ejecución de obra;  Además, se inyecta energía cerca de los puntos de consumo, evitando pérdidas por transporte y distribución, sustituyendo la energía diésel por energía de origen renovable. En el caso de Mechongué, se estima una generación promedio anual de 506 MWh, equivalente al consumo promedio de 240 hogares.

Asimismo, se proyecta la instalación de parques solares en las localidades de Pirovano, partido de Bolívar, y de Cazón, partido de Saladillo. Para la ejecución de estos proyectos se trabaja de manera articulada con autoridades municipales, Cooperativas y distribuidoras eléctricas provinciales, quienes llevan adelante la operación y mantenimiento de las plantas, una vez que las mismas se encuentran operativas.

El “Plan de Generación Distribuida Solar” se implementa de manera conjunta entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Energía y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), mediante el Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED).

Hoy existen en la Provincia un total de 23 pequeños parques solares que suman una potencia instalada de 7.7 MW, con una generación promedio anual estimada de 11 mil MWh, lo que implica un abastecimiento de más de 4000 hogares con energía renovable.

Anterior

Cabandié estuvo presente en la reunión del Gabinete Federal en Chubut

Siguiente

IEASA y Alemania llegan a un acuerdo para invertir u$s 300 millones en energías renovables

Siguiente
IEASA y Alemania llegan a un acuerdo para invertir u$s 300 millones en energías renovables

IEASA y Alemania llegan a un acuerdo para invertir u$s 300 millones en energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version