• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié criticó la “lentitud” de la Justicia para hallar a los responsables de los incendios en Córdoba

11/10/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Cabandié criticó la “lentitud” de la Justicia para hallar a los responsables de los incendios en Córdoba
260
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Todo fuego es un ecocidio que afecta a la flora y fauna”, definió el ministro de Ambiente.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró que los incendios activos que arrasan a la provincia de Córdoba se iniciaron por un “rayo”, aunque aclaró que no se descarta que puedan tener un origen intencional, como el “95 por ciento” de lo focos en Argentina.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), envió a la provincia dos aviones hidrantes y un helicóptero, a la vez que puso a disposición más brigadistas forestales para sumarse al operativo que combate los incendios.

“Estamos siempre a disposición de las provincias. Hoy van a estar llegando dos aviones más y un helicóptero de Nación para hacer frente a los incendios”, aseguró Cabandié en comunicación, y definió: “Todo fuego es un ecocidio que afecta a la flora y fauna”.

En la provincia, el foco de Río Seco está controlado y los de Tulumba y Minas se encuentran activos. Unas veinte personas fueron evacuadas preventivamente y otras 50 lo hicieron por decisión propia ante las amenazas de las llamas en las cercanías de las viviendas, y también para evitar la toxicidad del humo que cubría el espacio aéreo.

Los incendios comenzaron el pasado viernes y se investiga si se produjeron por los rayos caídos durante una tormenta eléctrica. Sobre los incendios provocados, el ministro dijo que existe una presión inmobiliaria, ganadera y agropecuaria para expandir tejidos urbanos y habló de la lentitud de la Justicia para “encontrar a los responsables”.

“En el delta del Paraná estaba claro quienes habían iniciado los incendios y sin embargo la Justicia nunca actuó”, expresó el ministro.

Fuente: Página 12

Anterior

Fondo Verde del Clima donó u$s 82 millones para combatir la deforestación en Argentina

Siguiente

Jujuy está muy cerca del 100% de autoabastecimiento a través de energía solar

Siguiente
Jujuy está muy cerca del 100% de autoabastecimiento a través de energía solar

Jujuy está muy cerca del 100% de autoabastecimiento a través de energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version