• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ambiente apoyó iniciativas de sostenibilidad en el monte nativo de Misiones

07/10/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Ambiente apoyó iniciativas de sostenibilidad en el monte nativo de Misiones
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó una recorrida por diferentes proyectos que cuentan con apoyo del proyecto de uso sostenible de la biodiversidad (USUBI), que promueve la cartera nacional.

La secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Florencia Gómez, viajó a Misiones, en donde el jueves visitó distintos sitios piloto del proyecto de uso sustentable de la biodiversidad (USUBI). Este proyecto se enmarca en la implementación de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad y su plan de acción, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En la jornada, la funcionaria aseguró: “el uso sostenible de la biodiversidad es la manera de llevar adelante políticas públicas ambientales con el arraigo en el territorio de las comunidades campesinas e indígenas de la zona”. Y agregó: “conservando la biodiversidad se pueden encontrar fuentes de empleo y mejorar su calidad de vida. Las personas son la garantía de la conservación del ambiente”.

Los sitios recorridos por Gómez están ubicados en diversas localidades del centro-norte de la provincia de Misiones. Se trata en todos los casos de emprendimientos de organizaciones de la sociedad civil y comunidades originarias que elaboran productos a partir de saberes ancestrales y técnicas apropiadas utilizando de manera sostenible los bienes del monte nativo. El Ministerio de Ambiente nacional, a cargo de Juan Cabandié, apoya estos proyectos, a través de USUBI.

En compañía de productoras y productores, la funcionaria visitó la Asociación Civil Tabá Isirirí, dedicada a la producción sostenible de plantas medicinales en Bonpland, con beneficios para 40 familias. También visitó el emprendimiento de la Escuela Familiar Agrícola (EFA) Jesús de Galilea 2 de Mayo, la que además de diversas actividades, elabora productos con base en la miel de yateí, de abejas nativas.

A lo largo de la jornada, también estuvieron presentes en las actividades: Francisco López Sastre, coordinador nacional de PPD, autoridades del Ministerio de Ecología de Misiones, de PNUD e integrantes de la coordinación del proyecto USUBI en Misiones.

Anterior

Jujuy acordó venta de energía que producirán las plantas fotovoltaicas de Ejesa

Siguiente

Trenes Argentinos aplica energía solar para sus cruces

Siguiente
Trenes Argentinos aplica energía solar para sus cruces

Trenes Argentinos aplica energía solar para sus cruces

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version