• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

San Juan es la primera provincia argentina con ómnibus eléctricos cargados con energía solar

04/10/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente
San Juan es la primera provincia argentina con ómnibus eléctricos cargados con energía solar
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de dos unidades que tienen estación de carga en el parque de generación fotovoltaica de Anchipurac. Además se incorporaron 250 vehículos nuevos para el transporte público.

Dos hitos históricos para el transporte público de la provincia fueron presentados por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. El primero es la puesta en funcionamiento de dos ómnibus eléctricos, los primeros del país cuyas baterías se cargan con energía solar producida el parque Anchipurac.

El segundo hecho que marca un hito en la historia del transporte público de la provincia es la incorporación de 250 nuevas unidades de combustión tradicional, de las cuales 150 ya están operativas y otras 100 se sumarán en breve gracias a la firma de un convenio.

Nunca antes la provincia tuvo una renovación tan importante de las movilidades del transporte público, casi total. Esto se dio en el marco de un plan diseñado desde el Ministerio de Gobierno de la provincia para proveer una infraestructura de transporte moderna, que brinde mejor servicio a los sanjuaninos. Pero además, contempla nuevos recorridos y conexiones en el marco del nuevo esquema de conectividad urbana denominado RedTulum.

Respecto a las unidades eléctricas, la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, explicó que el principal beneficio es medioambiental y va en línea con la política de una provincia sustentable.

En San Juan se ha definido como política de Estado el desarrollo y generación de energías a partir de fuentes sustentables. Esta política energética distingue a la provincia a nivel nacional, destacándose la generación de energía hidráulica y solar.

La provincia cuenta con 15 parques generadores de energía fotovoltaica y otros 9 proyectos adjudicados.

Anterior

Se construye en la Guayana Francesa el primer proyecto no intermitente del mundo

Siguiente

Ambiente financiará una plaza sustentable en la Ciudad de Mercedes

Siguiente
Ambiente financiará una plaza sustentable en la Ciudad de Mercedes

Ambiente financiará una plaza sustentable en la Ciudad de Mercedes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version