• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié firmó un convenio para reforzar la gestión de los residuos sólidos urbanos

04/10/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cabandié firmó un convenio para reforzar la gestión de los residuos sólidos urbanos
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de asistencia financiera para adquirir equipamiento, afectado exclusivamente al desempeño de actividades que coadyuven a cumplir y optimizar la gestión de RSU.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, firmó un convenio con el presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Nahuel Levaggi, para comprar maquinaria por $ 38 millones, que será destinada el Programa de Reducción de Pérdidas Y Desperdicios de Alimentos y de Economía Circular del Mercado Central, que promueve el reciclaje y la valorización de residuos orgánicos.

En ese marco Cabandié expresó: “Felicito a todas las personas que forman parte de esta gestión del Mercado Central por el proceso virtuoso que se ha generado” y agregó: “Ponemos el Ministerio a disposición para mejorar la operatoria logística y la eficiencia de un proceso que ya comenzaron a hacer”.

“Lamentablemente antes este proceso no se hacía y había mucha pérdida de alimentos que no se encuentran en estado de descomposición y pueden consumirse, que ahora son entregados a familias, asociaciones civiles, comedores”, dijo el ministro quien resaltó: “El desecho que antes iba a la CEAMSE se puede transformar en compostaje y sirve para producir alimento agroecológico de mejor calidad”.

La maquinaria que se entregará será la siguiente: balanza móvil para camiones, mini pala excavadora, selladora continua para bolsas, cámara frigorífica, picadora procesadora industrial, peladora industrial, zaranda trommel, chipeadora trituradora, maquinaria cosedora cierra bolsas llenas, volteadora de compost, deshidratadora de frutos y hortalizas, medidor de ph digital, conductivímetro digital de mano, refractómetro, microscopio x 1000 y termómetro digital.

Anterior

Se construye en la Guayana Francesa el primer proyecto no intermitente del mundo

Siguiente

Ambiente financiará una plaza sustentable en la Ciudad de Mercedes

Siguiente
Ambiente financiará una plaza sustentable en la Ciudad de Mercedes

Ambiente financiará una plaza sustentable en la Ciudad de Mercedes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version