• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ambiente mandará al Congreso un proyecto de ley para la gestión de envases

28/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Ambiente mandará al Congreso un proyecto de ley para la gestión de envases
234
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo adelantó Juan Cabandié y celebró la marcha por el cambio climático. “Las demandas de jóvenes ambientalistas y militantes son absolutamente justas”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, celebró hoy la marcha por el cambio climático realizada el viernes y afirmó que las demandas de jóvenes ambientalistas y militantes son “absolutamente justas”, al tiempo que adelantó que “en los próximos días” se enviará al Congreso un proyecto de ley de envases y promoción de reciclaje inclusivo.

“La movilización del viernes entusiasma porque de esa manera se va a hacer más fácil realizar los cambios que necesita el mundo”, aseguró el funcionario nacional y subrayó que “lo que sucedió acá se replicó en muchísimas ciudades del mundo y nosotros vemos que en Argentina cada vez hay más participación, más interés, y eso es muy bueno”.

Y explicó: “La agenda ambiental es una agenda transversal, yo creo que hoy en día hay mucho interés por lo ambiental, sobre todo en los más jóvenes”.

Precisó que “hay múltiples demandas en una sociedad hiperinformada y la cosmovisión de una sociedad, hoy tiene muchos matices y elementos”, por lo que “lo ambiental es parte de esa construcción de una idea que después se traduce electoralmente en un voto también”.

Asimismo, señaló que el hecho de que lo ambiental sea una agenda transversal hace que “distintos sectores y partidos tomen esa agenda, y yo tengo mis reparos en cuanto a la participación de ciertos sectores, se me hace difícil comprender cómo una idea neoliberal puede traer una agenda ambiental”.

“Incluso nosotros no estamos exentos de contradicciones, dado que somos un país que su economía está sustentada sobre la base de lo primario, y lo primario en definitiva es un elemento de los cuestionamientos ambientales por lo que ha significado para la degradación del planeta”, continuó.

En cuanto a los pedidos de la movilización del viernes pasado de jóvenes ambientalistas y militantes de movimientos sociales y organizaciones políticas, el ministro consideró que “es absolutamente justo el reclamo y la demanda sobre mayor participación”.

Fuente: Ámbito

Anterior

Shell quiere invertir u$s 577 millones en proyectos renovables en Brasil

Siguiente

Argentina participó de un encuentro con ministros de Ambiente del MERCOSUR

Siguiente
Argentina participó de un encuentro con ministros de Ambiente del MERCOSUR

Argentina participó de un encuentro con ministros de Ambiente del MERCOSUR

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version