• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Quieren convertir una cárcel jujeña en un espacio público sostenible

24/09/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Quieren convertir una cárcel jujeña en un espacio público sostenible
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Jujuy lanzó un concurso nacional de ideas para dar nuevos usos a la unidad penitenciaria del barrio Gorriti, en San Salvador de Jujuy, con la idea de crear un nodo urbano abierto a la ciudadanía y amigable con el ambiente.

“El criterio principal del concurso nacional de ideas para la actual penitenciaría es el de la sostenibilidad, en el marco de Jujuy Verde, y la apertura a la comunidad del espacio”, sostuvo el secretario de Planificación jujeño, Ramiro Tejeda en la presentación de la iniciativa transmitida ayer por streaming.

En ese sentido, el titular del Colegio de Arquitectos de Jujuy, Pablo Fórbice, a su turno, indicó que los complejos penitenciarios que quedan insertos en las tramas urbanas, producto del crecimiento de la ciudad y remarcó que en el caso de la penitenciaría del barrio Gorriti conlleva una complejidad, puesto que “es testigo de parte de la historia trágica de Argentina, ya que allí se realizaron torturas durante la última dictadura”.

“El lugar resume el pasado que no debemos olvidar y el futuro que necesita la ciudad”, remarcó Fórbice en el acto, el cual se desarrolló en el Museo de la Arquitectura y el Diseño (MARQ) de la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, quien por razones de agenda no pudo estar presente en el lanzamiento, hizo llegar sus saludos y planteó la importancia de este concurso que “pone a nuestra provincia ante los ojos de la arquitectura del país y el mundo”.

El concurso es una iniciativa del Gobierno de Jujuy, con organización a cargo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y la Federación de Argentina de Entidades de Arquitectos y se encuadra en el Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023.

Fuente: Ámbito

Anterior

Nueva Atacama renueva contrato y continúa operando con energías renovables

Siguiente

Cabandié: "La agenda ambiental es productivista en el marco de la sostenibilidad"

Siguiente
Cabandié: “La agenda ambiental es productivista en el marco de la sostenibilidad”

Cabandié: "La agenda ambiental es productivista en el marco de la sostenibilidad"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version