• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil: Fluence inauguró la planta de desalinización de agua de mar más grande del país

24/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Brasil: Fluence inauguró la planta de desalinización de agua de mar más grande del país
217
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fluence, compañía especializada en el tratamiento de aguas, efluentes y reúso, inauguró la planta de desalinización de agua de mar más importante de Brasil, para la siderúrgica ArcelorMittal. Este desarrollo genera agua segura para la industria, así como un beneficio a la población contra el estrés hídrico que sufre su localidad. 

Estuvieron presentes en la inauguración el Gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande; el CEO de ArcelorMittal, Benjamin Baptista Filho; y Manuel García de la Mata, CEO de Fluence Sudamérica, quien participó en forma virtual. 

El Gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande, sostuvo: “Este desarrollo del Estado de Espírito Santo marca un ejemplo de innovación para todo el país, donde esta tecnología aún es desconocida por la mayoría de la población”. Manuel García de la Mata, CEO de Fluence Sudamerica, agregó: “Esta gran inversión realizada por ArcelorMittal permite reducir la utilización de agua potable dándole una mayor sustentabilidad operativa a la unidad de Tubarão”. Por su parte, el CEO de ArcelorMittal, Benjamin Baptista Filho, dijo: “Estamos presenciando un antes y un después en la historia de Brasil. Esta planta, de características inéditas, no solo servirá a la industria siderúrgica sino a la población entera”.

El dispositivo toma agua de mar y la trata a través del proceso de ósmosis inversa, una tecnología que ya está establecida y aplicada en países como Israel, España, Australia, Chile, Argentina y Estados Unidos. La planta entrega 12.000 m3/día de agua tratada para los procesos industriales de la siderúrgica, tratándose de la desalinizadora más grande del país. Proveerá del recurso a la industria beneficiando no solo a la propia empresa sino también a los habitantes de la ciudad de Victoria (Brasil), dado que contribuirá a subsanar la demanda del Río Santa Maria da Vitória.

Se realizaron estudios para implementar el proyecto, que incluye las mejores tecnologías y proveedores del mundo, lo que le valió un reconocimiento mundial en 2019 con la entrega del premio “Proyecto Innovador” en el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Desalinización (IDA), el evento más importante del sector. La investigación para su desarrollo abarcó la participación del Centro de Investigación y Desarrollo ArcelorMittal, que incluyó investigadores de Brasil y España (Asturias). En la evaluación de riesgos, costos y aspectos operativos, fueron tomadas como referencia dos plantas desaladoras de Fluence Argentina, una de Puerto Deseado (Chubut) y otra de Caleta Olivia (Santa Cruz).

Para acceder al video: https://www.youtube.com/watch?v=KcqaN5BQxcY

Acerca de Fluence Sudamérica 

Trabajamos día a día para garantizar la gestión sostenible del recurso natural más valioso con el que contamos. El acceso al agua, saneamiento e higiene es un derecho humano con el cual nos sentimos muy comprometidos, es así que involucramos a todo nuestro equipo profesional y tecnológico en la mejora continua de las soluciones de calidad que brindamos en el tratamiento y reúso de aguas y efluentes.  

Con más de 7.000 instalaciones en 70 países, Fluence tiene una amplia historia en el suministro de agua sustentable, efluentes y soluciones de reúso.  

Lideramos la industria hacia el futuro con tecnologías inteligentes, altamente eficientes y descentralizadas que brindan soluciones de tratamiento rentables y de bajo impacto que barren el ciclo completo de vida de un proyecto: evaluación, diseño, construcción, soporte y optimización de activos.  

Anterior

Nueva Atacama renueva contrato y continúa operando con energías renovables

Siguiente

Cabandié: "La agenda ambiental es productivista en el marco de la sostenibilidad"

Siguiente
Cabandié: “La agenda ambiental es productivista en el marco de la sostenibilidad”

Cabandié: "La agenda ambiental es productivista en el marco de la sostenibilidad"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version