• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nuevo convenio entre Cabandié y Ferraresi para construir viviendas sustentables para guardaparques

14/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Nuevo convenio entre Cabandié y Ferraresi para construir viviendas sustentables para guardaparques
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, encabezaron la firma del convenio de colaboración que posibilitará la construcción de viviendas para guardaparques de la Administración de Parques Nacionales (APN) en todas las regiones del país.

A través del mismo, se reafirma el papel formador de ambos Ministerios a las políticas de planificación de nuevas ciudades, ya que aporta soluciones a la problemática ambiental, permitiendo la integración de los factores económicos, políticos, culturales y sociales. Además, concientiza sobre el cambio climático entregando a las futuras familias una planta autóctona para fomentar una ética de la solidaridad con las generaciones futuras y el derecho de la sociedad a un ambiente más sano.

“Esto viene a cubrir un déficit habitacional importante, a mejorar la calidad de vida de los guardaparques que son quienes cuidan y protegen estos 39 parques nacionales que tenemos en todo el país, que es de vital importancia para conservar nuestros ecosistemas y tener una mejor calidad de vida”, afirmó el ministro Cabandié luego de la reunión, de la cual también participaron el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini y el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti.

Las familias que reciban la vivienda construida por los programas vigentes del Ministerio, contarán con formación y capacitación en talleres de huertas urbanas agroecológicas y de compostaje, que permitirán impulsar el compromiso ciudadano orientado a la acción y hacia un pensamiento de responsabilidad global.

Por su parte, Ferraresi, hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando articuladamente de manera interministerial: “Con este tipo de convenios estamos creando conciencia sobre la importancia del espacio público en el desarrollo comunitario, fomentando nuevas ideas en los programas vigentes de construcción de viviendas urbanas, colectivas y rurales que sean respetuosas del medio ambiente”.

Anterior

En Córdoba crearon una bicicleta fija que recicla botellas plásticas al pedalear

Siguiente

Cabandié firmó un convenio por u$s 82 millones para proteger los bosques nativos

Siguiente
Cabandié firmó un convenio por u$s 82 millones para proteger los bosques nativos

Cabandié firmó un convenio por u$s 82 millones para proteger los bosques nativos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version