• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Opdenergy se adjudicó el 35% de la última subasta de renovables de Chile

08/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Opdenergy se adjudicó el 35% de la última subasta de renovables de Chile
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa se ha adjudicado 819 GWh al año en la subasta de renovables de Chile con una propuesta combinada de energía eólica y solar, según ha informado en un comunicado.

El productor de energía renovable ha obtenido un 35% de la capacidad ofertada en la subasta celebrada en el país andino y que ha sido liderada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). La cantidad es el equivalente al 35% de la cantidad total ofertada y el 100% de la energía solicitada por parte de la compañía.

En la subasta, que ofrecía un total de 2.310 GWh al año, la firma ha sido adjudicataria de 39 sub-bloques de los 110 subastados para los tres tramos horarios, lo que supone distribuir energía las 24 horas del día los siete días a la semana.

La empresa ha afirmado que la energía adjudicada se abastecerá con una combinación de proyectos de energía eólica y solar de más de 600 MW. Asimismo, Opdenergy proporcionará energía limpia equivalente al abastecimiento de cerca de 400.000 hogares por un período de 15 años a partir de enero de 2026, y aumentará «sustancialmente» su capacidad instalada en el país, que actualmente se sitúa en los 171 MW.

«El éxito alcanzado en la subasta de renovables en Chile nos consolida como una de las principales empresas generadoras de energías renovables del mercado chileno con cerca de 1TWh al año contratado a largo plazo», ha destacado el consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid.

La compañía espera tener en operación y construcción más de 1.500 MW para el primer semestre de 2022, distribuidos entre España, Chile, México, Italia y Estados Unidos y adicionalmente cuenta con otros 6.000 MW de proyectos en diferentes etapas de desarrollo. Asimismo, la empresa contará con una capacidad total de 584 MW en generación en España, México, Italia y Chile a finales de este año.

Fuente: El Periódico de la Energía

Anterior

Costa Rica considera viable expandir la energía eólica marina

Siguiente

Alberto Fernández: “La justicia social ambiental es el nuevo nombre del desarrollo”

Siguiente
Alberto Fernández: “La justicia social ambiental es el nuevo nombre del desarrollo”

Alberto Fernández: “La justicia social ambiental es el nuevo nombre del desarrollo”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version