• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Neuquén adjudicó la construcción del primer parque solar provincial

02/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Neuquén adjudicó la construcción del primer parque solar provincial
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno neuquino adjudicó hoy la construcción del primer parque solar de la provincia a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las compañías Intermepro e Ingalfa, que firmarán el contrato correspondiente en las próximas semanas.

El gobernador Omar Gutiérrez realizó el anuncio y explicó que el plazo de obra se estima en cinco meses; por lo tanto, el parque solar estaría finalizado en el primer trimestre del próximo año.

El presidente de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, señaló que “la empresa que resultó adjudicataria de la licitación pública nacional e internacional convocada a tal fin ganó ampliamente en los aspectos técnicos y económicos”, y agregó que “la oferta final fue de $154.000.000 más IVA”.

El parque fotovoltaico desarrollado por ADI-NQN estará ubicado en la zona norte de la provincia patagónica, entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, frente al paraje El Alamito.

Fuentes oficiales precisaron que inicialmente generará 1 MW (megavatio), que será destinado a proveer de energía al sector público, y que la energía será comercializada mediante convenio al Poder Judicial para colaborar con la eficiencia energética de sus edificios.

En una segunda etapa de este convenio, la intención es dotar paulatinamente con paneles solares a las principales sedes de los tribunales y de la ciudad judicial, ubicada en la capital provincial.

Fuente: Ámbito

Anterior

Brasil autorizó nuevos proyectos eólicos

Siguiente

Polémica en la Patagonia por el uso del agua para generar hidroelectricidad

Siguiente
Polémica en la Patagonia por el uso del agua para generar hidroelectricidad

Polémica en la Patagonia por el uso del agua para generar hidroelectricidad

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version