• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comenzó el taller sobre adaptación al cambio climático dictado por Ambiente

30/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Comenzó el taller sobre adaptación al cambio climático dictado por Ambiente
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que lidera Juan Cabandié, a través de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, comenzó con la capacitación “¿Qué es la adaptación al cambio climático?”. La actividad se encuentra enmarcada en el plan de trabajo del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC) y es la primera de una serie de encuentros que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la adaptación al cambio climático e introducirla en el proceso de elaboración del Plan Nacional de Adaptación (PNA).

Durante la apertura, la directora nacional de Cambio Climático, Florencia Mitchell celebró que la cartera de Ambiente nacional desarrolle este tipo de jornadas y señaló: “Tenemos que pensar la cuestión ambiental y climática como un punto central de la agenda del gobierno. Tenemos que incluirla como un punto fuerte dentro de la definición de las políticas públicas y transversalizar estos conceptos; hacerlos llegar a todas las decisiones que tomemos desde el lugar que nos toque”.

Además, la funcionaria habló sobre la importancia de fortalecer la resiliencia “como comunidades, como sistemas productivos, económicos de todos los lugares”, y en ese sentido resaltó: “Reconociendo las diversidades y apostando a que se potencien, a través de estrategias de adaptación y que podamos lograr distintos abordajes al cambio climático, es que pensamos este ciclo de talleres que hoy dimos inicio, en conjunto con la Dirección de Cambio Climático y el Gabinete Nacional de Cambio Climático”. “Esta es la primera actividad en la que esperamos poner en común ciertos conceptos y definiciones con un claro enfoque regional y federal, sobre cuáles son los impactos del cambio climático, cómo los estamos viviendo cada una y uno de nosotros en nuestras propias regiones y cuáles pueden ser las principales estrategias a abordar para hacerle frente”.

El evento virtual contó con exposiciones a cargo de asesores técnicos de la Dirección Nacional de Cambio Climático perteneciente a la cartera de Ambiente de la Nación, en cuya órbita se impulsa la elaboración del PNA. Durante el primer taller, se presentaron conceptos básicos referidos a la adaptación al cambio climático y se mostraron ejemplos concretos para la explicación de sus distintos impactos y posibles medidas de adaptación para los diferentes sectores sociales, económicos y ambientales. Asimismo, se presentó cómo será la metodología participativa preparada para tal fin.

Este encuentro fue el primero de cuatro instancias en que se espera lograr que la sociedad civil se involucre, de manera participativa y con carácter federal. Para ello, en el marco del GNCC, se han generado espacios específicos por sector, por región —de acuerdo con la división establecida en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)— y con la sociedad civil —organizaciones, academia, sindicatos, comunidades indígenas, sector privado, trabajadores, trabajadoras y la ciudadanía en general—.

Anterior

En Brasil obligan a órganos públicos ahorrar energía por la crisis hídrica

Siguiente

YPF Luz logró u$s 65 millones para energías renovables y refinanciar deuda

Siguiente
YPF Luz logró u$s 65 millones para energías renovables y refinanciar deuda

YPF Luz logró u$s 65 millones para energías renovables y refinanciar deuda

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version