• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desde Colombia anuncian alianza con Países Bajos para fortalecer la adaptación al cambio climático

26/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Desde Colombia anuncian alianza con Países Bajos para fortalecer la adaptación al cambio climático
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente de Colombia anunció la implementación de un proyecto enfocado en los deltas de los ríos en Colombia, lugares en los que se descarga la mayor parte de los sedimentos transportados en el mar.

Tres de los deltas con los que cuenta Colombia, dentro de los que se encuentran el del río Magdalena, Atrato, Patía, Mira, Sinú, San Juan y el Golfo del Urabá, tendrán una intervención a través de la Agencia Empresarial (RVO) y el Ministerio de Agua e Infraestructura de Países Bajos, con la que se busca fortalecer las capacidades de adaptación y gestión del riesgo.

“Esta alianza representa una gran oportunidad para avanzar conjuntamente hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo, y la agenda ambiental que tiene Colombia frente al cambio climático, a través de dos aspectos claves: gestión del riesgo y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para el manejo de nuestros deltas y el intercambio de buenas prácticas”, señaló el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

Por tal razón, la embajada de Países Bajos en Colombia, el consultor colombo-neerlandés, y la cartera de Ambiente, establecieron los criterios para la priorización de tres de los deltas en los que se presenta contaminación y erosión costera por los sedimentos y en los que se desarrollarán estas acciones.

Las entidades definieron que inicialmente se considerarán los deltas que presenten mayor vulnerabilidad, entendida como zonas urbanas y ecosistemas estratégicos, elementos expuestos, y aquellos que cuenten con estudios o proyectos existentes en adaptación climática costera, debido a que esta información es el principal insumo para desarrollar los proyectos.

“Esta alianza es producto de la Coalición Internacional Delta, que es coordinada por Países Bajos y tiene por objetivo hacer frente a un desarrollo sostenible en los Deltas fluviales. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto para la Educación en Agua y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)”, indicó la cartera de Ambiente.

Esta iniciativa busca el intercambio de conocimientos vinculados con los deltas del país, así como las estrategias necesarias, relacionadas a proyectos en las regiones Pacífica y Caribe, con la intención de fomentar, cumplir y avanzar en compromisos de la ‘Coalición Delta’.

Esta alianza, que contará con una inversión de $38 mil euros, es la primera a nivel internacional que se establece para adelantar acciones que busquen mejorar y proteger la biodiversidad y la vida de los ciudadanos que se encuentran en los deltas urbanos ante las posibles consecuencias del cambio climático.

Fuente: Infobae

Anterior

Chile logró producir su primera molécula de hidrógeno verde

Siguiente

Instalarán un parque solar en la Isla Martín García

Siguiente
Instalarán un parque solar en la Isla Martín García

Instalarán un parque solar en la Isla Martín García

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version