• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandie y Guzmán formaron una mesa de trabajo permanente sobre medio ambiente y energía

25/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Cabandie y Guzmán formaron una mesa de trabajo permanente sobre medio ambiente y energía
245
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió hoy en el Palacio de Hacienda con su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, junto a quien analizó la importancia de continuar trabajando en la transformación productiva de la Argentina de una forma que respete la sostenibilidad ambiental y garantice la estabilidad macroeconómica.

Del encuentro participaron el secretario de Energía, Darío Martínez; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el secretario de Cambio Climático, Rodrigo Rodríguez Tornquist; el director de YPF, Demian Panigo, y el asesor en temas energéticos del ministerio de Economía, Santiago López Osornio.

Durante la reunión, los funcionarios coincidieron en que en la actualidad existen profundas asimetrías a nivel mundial ante la necesidad de implementar una transformación productiva.

Guzmán resaltó la importancia de avanzar en la transición energética y productiva de una forma ambientalmente sustentable, y remarcó que “la transformación productiva sustentable no es solamente una cuestión de importancia para el cuidado del medio ambiente sino que en los años por venir será vital para que nuestro país pueda competir internacionalmente en un mundo que va a estar penalizando con regulaciones y precios del carbono a la producción que contamine”.

El ministro destacó, además, que “el país va a contribuir en la agenda global ambiental con objetivos que resulten factibles para la sociedad argentina”.

Por su parte, Cabandié afirmó que “abordamos la necesidad de diseñar una política de transición energética, integrando la agenda climática, con los objetivos sectoriales y la creación de una mesa interministerial”.

“Este es un paso muy importante para la política ambiental porque estos acuerdos permiten avances concretos con respecto a los compromisos asumidos por la Argentina para combatir el cambio climático”, afirmó el ministro de Ambiente.

A su turno, Darío Martínez sostuvo: “Seguimos trabajando hacia la transición energética en la cual está embarcada la Argentina para cumplir con sus compromisos internacionales en función de la matriz energética con que cuenta el país. Es un trabajo interministerial, que estamos haciendo en conjunto y en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Secretaría de Asuntos Estratégicos y la Secretaría de Cambio Climático”.

Asimismo, los funcionarios acordaron intensificar el trabajo conjunto en materia de medio ambiente y transición energética a partir de la constitución de una mesa permanente de colaboración para la definición de políticas estratégicas al respecto.

Anterior

España: Repsol permite a sus clientes elegir la procedencia de la energía que consume

Siguiente

Producirán hidrógeno verde en Rio Negro tras acuerdo entre Nación, la provincia y una empresa australiana

Siguiente
Producirán hidrógeno verde en Rio Negro tras acuerdo entre Nación, la provincia y una empresa australiana

Producirán hidrógeno verde en Rio Negro tras acuerdo entre Nación, la provincia y una empresa australiana

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version