• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Licitan red en Salta para dar electricidad a ocho comunidades originarias

19/08/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Licitan red en Salta para dar electricidad a ocho comunidades originarias
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía llamó a licitación para el diseño, construcción y operación inicial de una planta de generación fotovoltaica con acumulación, integrada a una mini red de distribución eléctrica, en Luracatao, en la provincia de Salta, en el noroeste del país.

En un comunicado, se explica que se trata de una red aislada alimentada por una planta fotovoltaica de 1,2 MW que abastecerá a más de 400 familias y numerosos edificios públicos en el valle de Luracatao, departamento de Molinos. Se trata de una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares.

La mini red busca garantizar el abastecimiento constante y seguro del servicio público de energía eléctrica a más de 400 hogares rurales, nueve escuelas, cuatro postas sanitarias, un destacamento policial, iglesias y centros vecinales de ocho comunidades diaguita calchaquí, y contribuir al desarrollo de actividades como la producción de lanas y tejidos, o el procesamiento de productos lácteos y cárnicos; uno de los objetivos es también favorecer el arraigo local.

La potencia pico del generador fotovoltaico que se construirá es de 1.239 kW y contará con dos generadores diésel de 630 kVA como reserva. El proyecto cuenta con la articulación de la Secretaría de Energía y el Gobierno de Salta, que contribuirá con los tendidos de media y baja tensión para completar la electrificación del valle.

Las empresas interesadas en la licitación, que lleva la nomenclatura LPN 6/2021, pueden obtener información aquí. La fecha límite para presentar ofertas es el próximo 15 de septiembre

Anterior

Pampa Energía obtuvo la certificación internacional de energías renovables de sus parques eólicos

Siguiente

YPF lidera el mercado de utilización de energías renovables

Siguiente
YPF lidera el mercado de utilización de energías renovables

YPF lidera el mercado de utilización de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version